SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: RETIRARAN 10 MIL PLACAS DUPLICADAS DE TAXI CABEZA: Habra ajuste tarifario cada ano en el transporte publico concesionado: DGAU CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Las tarifas del transporte publico concesionado seran revisadas cada ano, para que su ajuste sea automatico y en funcion del incremento de los Indices de Precios al Consumidor (IPC). Asi lo afirmo ayer el titular de la Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU) del Departamento del Distrito Federal (DDF), Fernando Pena Garavito, quien senalo que esta medida permitira mantener una rentabilidad y capitalizacion adecuadas para el permisionario, a la vez que este se comprometera a mejorar el servicio, so pena de cancelarle la concesion. Al comparecer ante la Comision de Vialidad y Transito Urbanos de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), el funcionario indico que el ajuste tarifario sera paralelo a una mejora sustancial en el servicio, con unidades nuevas, mas grandes y comodas, asi como con motores menos contaminantes. Esto, manifesto, evitara costos sociales y politicos, como los que se presentaron al principio de esta administracion, en que habia un gran rezago tarifario. En entrevista al termino de su comparecencia, Pena Garavito afirmo que en la ciudad de Mexico existen "10 mil placas duplicadas y aproximadamente mil 500 piratas", que tendran que salir de la circulacion si es que no se regularizan. Al respecto, invito a los permisionarios que tengan placas de dudosa procedencia -de la serie 112 mil 001 en adelante-, a que acudan al juridico de esa dependencia, para aclarar su situacion. Agrego que el Programa de Reemplacamiento que aplica la dependencia a su cargo, "es el principio del orden que nosotros queremos darle a todo el transporte, para poder ejercer la gobernabilidad". Ante los miembros de la citada comision, destaco que la reordenacion de transporte publico concesionado sera por medio de un marco juridico reglamentario, con un padron vehicular real, que suprima la discrecionalidad; la restructuracion de rutas concesionadas; una mejor administracion de los paraderos del transporte concesionado, y que este se articule en un sistema integral, asi como convertir el equipamiento vehicular. Tras reconocer que la revista de unidades del transporte concesionado ocasiona "una serie de elementos irregulares que ademas conllevan a la dadiva" y a la corrupcion, anuncio que a partir del proximo ano, la "revista" se cambiara por revisiones "aleatorias". Destaco que el DDF considera que debe ser metropolitana la solucion al transporte en la capital de pais, por lo que se trabajan acuerdos con las autoridades del Estado de Mexico para lograr una placa metropolitana, sin afectar intereses de los transportistas de ambas entidades. Senalo que a finales de este ano se espera concesionar a la iniciativa privada 11 paraderos que se conectan con estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), lo que permitira la reubicacion de los vendedores ambulantes que se instalan en esos sitios. Agrego que tres de los paraderos han sido "recuperados para que se administren en forma adecuada y sin presiones de ninguna especie", a fin de que los ingresos que se reciban sirvan para mejorar el servicio. Explico que el problema de la cartera vencida es producto de la sustitucion de unidades que se llevo a efecto en 1990, cuya meta era sustituir 30 mil vehiculos. Considero que, actualmente, 18 mil 700 permisonarios tienen resuelto su endeudamiento original (62 por ciento), mientras que los restantes 11 mil 300 (38 por ciento), deben mas de 400 millones de nuevos pesos. Al respecto, senalo que la cartera vencida se debe resolver de manera individual, sin politizar acciones ni comprometer soluciones bajo presion. Sobre el particular, comento que la DGAU esta impulsando el acercamiento entre permisionarios y bancos, a efecto de llegar a acuerdos concretos que permitan aliviar el problema. Admitio que aun es deficiente el programa de reordenamiento del transporte publico en el Distrito Federal, a pesar de que tiene tres meses de haberse iniciado. El programa, detallo, sera puesto en practica en tres etapas: En la primera, de 1995 a 1997, se introduciran 5 mil autobuses para sustituir 12 mil microbuses; en la segunda, de 1998 al 2000, 3 mil autobuses mas sustituiran a 8 mil microbuses, y del 2000 al 2005 se deberan introducir las que cubriran totalmente las necesidades del servicio, que se preve entre 4 mil y 6 mil unidades. Comento que en una auditoria de la DGAU detecto un faltante de mil 509 juegos de placas y de calcomanias, aunque asevero que su administracion no ha dado autorizacion o concesion alguna. Fuera del recinto de la III ARDF, miembros del movimiento El Barzon denunciaron que existen 3 mil 500 mil juegos de placas que han sido otorgadas en la presente administracion, lo que contradice las 111 mil 699 que Pena Garavito informo seran reemplacadas. Simultaneamente, colonos de Ciudad Azteca exigian se solucionara el problema que existe, desde el 4 de mayo, entre las rutas 18 del Distrito Federal y 4405 del Estado de Mexico, porque ha ocasionado que el servicio hacia esa zona sea deficiente. .