PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CRECE EL ESCANDALO eN ESPA¥A CABEZA: Detienen al coronel Juan Alberto Perote por el caso del espionaje telefonico CREDITO: AGENCIAS MADRID, 18 de junio.-El coronel Juan Alberto Perote, un ex alto funcionario de los servicios secretos espanoles (Cesid), fue detenido esta madrugada por orden del Juzgado Togado Militar Central en relacion con el escandalo del espionaje telefonico. El coronel Perote, ex responsable de la Agrupacion Operativa de Misiones Especiales del Cesid, fue denunciado por el ex director general de los servicios secretos, Emilio Alonso Manglano, que dimitio esta semana al salir a la luz que este organismo espio y grabo durante 10 anos las conversaciones telefonicas de personajes, incluido el rey Juan Carlos. Manglano acuso ayer a Perote de la sustraccion de mas de mil 200 documentos del Centro Superior de Infromacion de la Defensa (Cesid) y de revelar secretos e informaciones oficiales sobre la seguridad y defensa nacional. El coronel Perote, segun informaron fuentes del Ministerio de Defensa, se encuentra en la prision militar de Alcala de Henares, cercana a la capital espanola, donde fue conducido despues de declarar durante varias horas ante la fiscalia militar. Perote aseguro en unas declaraciones que publica el diario ABC que no se llevo las cintas de las escuchas telefonicas y que para sacar copias tenia Agrego que Desde que estallo el escandalo, el lunes pasado, al publicar el diario El Mundo informaciones sobre las actividades del Cesid, el gobierno espanol ha negado haber ordenado las escuchas telefonicas y su presidente, Felipe Gonzalez, ha insistido en que supo de ellas mediante la prensa. El escandalo ha ocasionado gran malestar en el pais y una nueva tormenta politica que, segun informaba el periodico El Pais, podria zanjarse con una remodelacion del gobierno antes de que Espana asuma la presidencia semestral de la Union Europea (UE), el proximo 1 de julio. El ministro de Defensa, Julian Garcia Vargas, segun la prensa, ha presentado su dimision en dos ocasiones durante esta semana, pero el presidente Gonzalez no la ha aceptado de momento. Lo mismo ha ocurrido con el vicepresidente Narcis Serra, que ocupaba la cartera de Defensa cuando comenzaron las actividades supuestamente ilegales de los servicios secretos, y quien el pasado martes puso su cargo a disposicion del presidente. Felipe Gonzalez no acepto la dimision y pidio a Serra que continuara en su cargo hasta cerrar la investigacion El vicepresidente Serra comparecera el proximo miercoles ante el pleno del Congreso de los Diputados para explicar el asunto l .