3 SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: ANDRES FERNANDO VIESCA MARIN, SECRETARIO DE FINANZAS DEL PRI CABEZA: LAS CAMPA¥AS DEL PARTIDO SON AHORA MAS MODESTAS El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pondra en breve en practica un sistema de recaudacion de cuotas y aportaciones entre sus militantes y simpatizantes que laboran en los tres niveles de gobierno. Para explicar en que consiste este, el secretario de Finanzas del Comite Ejecutivo Nacional del PRI, Andres Fernando Viesca Marin, platico ampliamente con El Nacional. ¨Que es el Sinca, a quien esta dirigido? El Sistema Nacional de Cuotas y Aportaciones, y esta dirigido a dos segmentos de nuestras bases del partido: uno a los militantes y otro a los simpatizantes. El primero tiene la obligacion, segun los estatutos, de aportar al partido entre el tres y el cinco por ciento de sus ingresos; el segundo lo hace de acuerdo con sus posibilidades y ocupaciones. ¨Como se recaban estas aportaciones? Lo estamos haciendo a traves de las tarjetas de credito, de las fichas de deposito o simplemente de los recibos de aportaciones. Cuando se dio a conocer el Sinca se hicieron publicas las tablas de las cuotas que deberian aportar los funcionarios. ¨Como van a funcionar ? Lo estamos haciendo a traves de la tarjeta de afinidad, entre los funcionarios priistas. ¨Pero como detectamos a los funcionarios priistas de los gobiernos federal, estatales y municipales, ahora que hay tanta pluralidad en ellos? Pues de una manera muy sencilla: estamos llevando a cabo primero un barrido de programa de afiliacion con cada uno de los funcionarios de mandos altos y medios; estamos haciendo una invitacion personal a cada uno de ellos. ¨Una vez detectados estos funcionarios priistas la aportacion va a ser obligatoria, en forma coercitiva? No, de ninguna manera, no podemos hacerlo asi, la ley nos lo impide. Esto, desde luego, va a ser voluntario y nosotros invitaremos a todos ellos a que se sumen a la gran tarea de aportar recursos al partido en donde militan y que los llevo a estos puestos que ahora ocupan. ¨Cuanto tienen calculado recaudar por medio del Sinca? No lo tenemos calculado, ya que estamos ahora en el proceso de estimar cuanto pensamos recabar, ubicando a los funcionarios sujetos a este programa. Por el momento no tenemos ubicados aun cuantas personas podrian formar parte del sistema; precisamente ese es uno de sus objetivos, poder contar con un padron, crear un fideicomiso en donde se pongan a trabajar todos los recursos del partido y que este pueda tener fondos de contingencia. ¨Ademas de los funcionarios federales, que otras personas podran ser incorporadas a este sistema? Bueno, pues en primer lugar los funcionarios de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Tales recaudaciones se hacen tambien por medio de las instancias adecuadas; es decir, el Comite Ejecutivo Nacional sera el responsable de las aportaciones y cuotas de los funcionarios federales, los comites estatales en las entidades y los municipales con los funcionarios de los ayuntamientos, sin que haya competencia entre ellos. Las cuotas y aportaciones de un estado, por ejemplo, de Tlaxcala, sera n recaudados por el Comite Directivo Estatal y el dinero sera aplicado a los gastos propios. De ninguna manera los recursos seran reciclados, enviados al centro para que este los reparta, sino ejercidos en el mismo lugar en donde fueron obtenidos. Esto permitira la independencia y autonomia de todos los niveles directivos del partido. En cuanto a la tarjeta de afinidad PRI-Serfin, ¨como funciona? Tiene dos caracteristicas. Primero, una condicion de consumo; es decir, los militantes que la utilizan estan pagando por su uso una parte al banco emisor y otra parte proporcional a su partido, en cada consumo. ¨Que porcentaje recibe el partido por cada consumo con la tarjeta? Alrededor del uno por ciento. ¨Cuantos tarjetahabientes tienen actualmente? Tenemos alrededor de ocho mil tarjetahabientes. Pero lo mas importante de esto es que la propia tarjeta, esta y todas las demas a las cuales ya estamos afiliados, permiten cobrarle a todos los militantes su cuota mensual. Como si uno estuviera inscrito en Multivision, Cablevision, Telcel, Iusacel, etcetera. En cuanto a los simpatizantes, ¨existen tambien, como en el Sinca, cuotas preestablecidas o sugeridas? No, ahi es algo totalmente voluntario, segun lo que uno quiera dar o de acuerdo con las posibilidades de cada quien. ¨Que otro tipo de ingresos y en que montos recibe el partido? Bueno, nosotros recibimos, al igual que todos los partidos con registro, el financiamiento publico que por ley nos corresponde. Otra forma es a partir de la realizacion de acciones de financiamiento, como rifas, sorteos, conciertos, actos culturales, la venta de boletos de la loteria del PRI ¨Otro tipo de objetos que rifan ustedes, como los automoviles, tambien los reciben como donaciones? No, estos generalmente los adquiere el partido para luego venderlos. La ley no nos permitiria recibir regalos de esa naturaleza. En cuanto a los donativos o aportaciones que dan algunas empresas o grupos de hombres de negocios, ¨que nos puede decir? Mire, la ley nos impide recibir ingresos de parte de las empresas o personas morales. Eso nos restringe a recibir donaciones de empresas mercantiles. En cuanto a los empresarios, bueno, pues hay algunos que siempre han sido simpatizantes del PRI y hacen sus aportaciones a titulo personal. ¨Existe una cuota determinada, o bien, limites maximos o minimos? No. En este caso nos circunscribimos a lo que la ley dice, la cual nos impide recibir donaciones de mas de dos millones de nuevos pesos de una sola persona fisica. Ademas, las aportaciones nunca son anonimas y se tiene que extender un recibo; entonces, todo es totalmente abierto. Como estan las condiciones del pais, pues nadie da en estos momentos aportaciones tan altas, la verdad. ¨Dentro de las diversas fuentes de ingresos que tiene el PRI, por su monto cual es la mas importante? Creo que la de los militantes y simpatizantes, asi como tambien la del autofinanciamiento, basicamente. ¨Que papel desempena entonces el financiamiento publico? No es tan significativo, porque tenemos que mantener y estar apoyando las campanas en las elecciones que se dan en el curso del ano. ¨Como se financia una campana politica y de que montos promedio estamos hablando a todos los niveles; presidencial, para una gubernatura, etcetera? Todas las campanas se financian por tres vertientes. Primero es el apoyo del Comite Ejecutivo Nacional. La segunda por las prerrogativas de ley y tercero por los comites de financiamiento, tanto estatales, municipales, distritales o bien nacionales. ¨Como funcionan los comites de financiamiento? Bueno, regularmente estos son organos autonomos que se conforman con gente de la sociedad civil que quiere participar en las actividades del partido. Normalmente son sociedades civiles y son los organos mas importantes para satisfacer las necesidades de financiamiento del partido en diversas estados de la Republica. ¨Hay algun tipo de compromiso del partido con la gente que integra dichos comites o con quienes hacen importantes aportaciones economicas a este? No. Primero habria que matizar la pregunta. En primer lugar no hay quienes aporten cantidades significativas. Lo que tenemos es una gran pulverizacion de ingresos: muchos aportantes con cantidades pequenas. En ese sentido no hay compromisos con nadie ni condicionamientos de ningun tipo. La actual crisis economica del pais, ¨de que manera ha afectado las finanzas del PRI? Hemos tenido que redimensionar los gastos, efectivamente, como cualquier otra institucion. Las campanas del partido son ahora mas modestas; los gastos son menores a tal grado que el estado actual de las finanzas del partido puede decirse que esta sano y equilibrado, y vamos avanzando muy bien en la autonomia financiera. .