26 SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 CABEZA: ENTRE LA IGLESIA Y EL EJERCITO, UN PARANGON DE VALORES MORALES CREDITO: MARIO HUACUJA* Ahora que nada en que creer ni nadie en quien confiar le han dejado al ciudadano comun, despojado como vive por los postores en los mercados de influencias y por los forajidos disfrazados de funcionarios, o peor aun, desquiciado por los prepotentes entronizados en las cumbres de la criminalidad pol itica, de pronto, ese Juan Mexicano, un respetable Don Nadie, entre los 95 millones mas que son el pueblo, empieza a darse cuenta de que tiene una y mil muestras de sus valores naturales, inmarchitables, perennes. De estos hablo el presidente de la Comision de Defensa Nacional en la Camara de Diputados, general retirado, Luis Garfias Magana, al establecer un parangon de normas morales entre el ejercito y la religion. Respondio asi a las preguntas de este periodista en torno de la carrera militar en esta coyuntura de cambios estructurales en nuestro pais. Esta claro que un ejercito como el mexicano se mantiene firme, como guardian insustituible de la potestad republicana institucional, sin ceder espacios a cualquier fermento subversivo. Al mismo tiempo que pone en practica una estrategia de contenido social en continuo avance para atender a la poblacion civil en predicamento, evitando fricciones belicas y banos de sangre; este es un ejercito que marcha al frente de una nueva cultura mundial castrense en estas visperas del siglo XXI. Explico el general Garfias que la lealtad y el honor militar, igual que la vocacion, son dones que en determinado punto coinciden con la profesion religiosa, porque hemos de entenderlos como valores que norman la vida. No son expresiones retoricas para hacer discursos sino inflexibles lineas de conducta que no permiten jamas que los principios sean violados por influjos y desviaciones ni favoritismos o compadrazgos ni cualesquiera degeneraciones de los conceptos originales. Rectitud absoluta. Estamos hablando de valores sagrados, lo mismo en el ejercito como en la religion. Dijo asi: Con igual enfasis el presidente de la comision legislativa de Defensa puso en claro que en la carrera militar es imposible que uno se haga rico, pero en cambio, si es posible adquirir otros valores y disfrutar de otras satisfacciones por encima de los bienes que se compran con dinero. Es comprensible entonces, que poner a salvo a una comunidad en peligro, significa tanto para los militares de conviccion, como un galardon del merito personal y colectivo. Igual sucede al ganar batallas en la lucha sin cuartel contra ese enemigo que golpea y destruye al ser humano, asi como a la sociedad, alla y aqui, es decir, el narcotraficante. De que las han ganado los soldados de Mexico, nadie tenga duda, aunque lamentablemente se pierda esa misma guerra en otros puntos del mapa socioeconomico y politico de todos los continentes. Explica el general Garfias que las Fuerzas Armadas de Mexico, en estos tiempos modernos, estan depuradas y fortalecidas a tal grado que si bien es cierto que en la historia quedan constancias irrebatibles de que el consumo de mariguana fue comun en los cuarteles en tiempos de la Revolucion y despues tambien, la verdad es que en la evolucion contemporanea de nuestro pais queda practicamente erradicada la adiccion en las filas de nuestro instituto armado. Especial ahinco demostro el general Garfias al hablar de la juventud que en estos tiempos acata la vocacion militar, lo cual esta comprobado entre las filas del Servicio Militar Nacional, tanto como en las instalaciones regulares de tropa. Dado que muchos jovenes, particularmente nacidos en los cordones de miseria, abrazan la carrera de las armas porque en el ejercito y en la armada encuentran no solo alimento y un techo a la altura de las urgencias elementales del ser humano, sino ademas una carrera que para siempre les dara apoyo cuando salgan a ganarse la vida en los anchos campos del quehacer nacional. Asi entonces, remarco el general Garfias, los valores de nuestro ser nacional, custodiados a pie firme por las Fuerzas Armadas de la nacion, tales como la lealtad que comienza con uno mismo y con la patria, son pilares de apoyo a las instituciones de la Republica, bajo el mando estas del jefe supremo del ejercito, el titular del Ejecutivo Federal; todo ello simbolizado en los brillos de la insignia patria. (Notimex) l *Periodista.R¨ .