25 SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: SE PRETENDE REHABILITAR A 4 MILLONES DE NI¥OS CABEZA: INICIA HOY EL REGISTRO NACIONAL DE MENORES CON DISCAPACIDAD Los menores discapacitados del pais podran ser objeto de la atencion a sus necesidades con el Registro Nacional de Menores con Discapacidad, el cual iniciara a partir de este dia y hasta el 23 de junio dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, informo la presidenta del Sistema Na cional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nilda Patricia Velasco de Zedillo. Por su parte, la Secretaria de Educacion Publica preciso que con el registro se pretende ubicar aproximadamente a 4 millones de ninos con discapacidad en todo el pais para su rehabilitacion, educacion, seguridad social y respeto. Velasco de Zedillo agrego que los resultados del registro proporcionaran el apoyo necesario para la planeacion, programacion y evaluacion de las acciones a seguir por las instituciones publicas y privadas, que esten involucradas en la deteccion, atencion y prevencion de las discapacidades. Expreso que despues del registro se conformara un Sistema de Informacion Sobre Poblacion con Discapacidad, el cual permitira definir nuevas estrategias que coadyuven en el proceso de integracion escolar y desarrollo de los ninos discapacitados. Asimismo, en un comunicado, la SEP aseguro que en el periodo 1992-1993 la poblacion de menores discapacitados integrados a la escuela regular era de aproximadamente 500 alumnos, en tanto que en el siguiente ciclo escolar crecio hasta mil 153 ninos, La dependencia indico que junto con esta institucion, los gobiernos de los estados de la Republica, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Departamento del Distrito Federal y el Instituto Nacional de Estadistica, Goeografia e Informatica, realizaran el registro nacional de menores con discapacidad con el objetivo de cuantificar a los infantes discapacitados y saber su ubicacion. Preciso que con la participacion de los padres de familia, maestros, directores de escuelas e instancias gubernamentales, el rgistro permitira ubicar aproximadamente a 4 millones de ninos discapacitados, a los cuales se les dara rehabilitacion, educacion, seguridad social y respeto Asimismo, la SEP destaco que el registro se llevara a cabo con apego al Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, el cual establece como uno de sus objetivos, Finalmente, subrayo que la atencion especial incluye la orientacion a los padres o tutores, asi como a los maestros y personal de escuelas de educacion basica regular que integren a los alumnos con necesidades especiales de educacion. .