23 SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 CABEZA: DESDE MEXICO AL MUNDO CON CONCIENCIA DE PAZ CREDITO: HECTOR DELGADO La paz social y la estabilidad nacional son puntos esenciales y hasta obvios y elementales para continuar en la lucha popular por la emancipacion del pueblo mexicano, en particular de las grandes mayorias de la clase obrera y de las masas de trabajadores e inclusive de los desempleados y subempl eados, quienes en este momento de crisis economica y financiera suman miles y miles entre las que se encuentran naturalmente los mas de 17 millones de ciudadanos que votaron por el candidato Ernesto Zedillo, el 21 de agosto de 1994. Asi, la paz a secas, como decimos en Mexico, es vital. Lo es para el mundo unipolar y hegemonico. La correlacion de fuerzas suele rebasar incluso a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, si observamos lo desastroso de algunas medidas tomadas y Ahi estan los casos de Somalia y Ruanda. Pero en el panorama se levanta ominoso el fantasma de la guerra interetnica y religioso-racista de Bosnia-Croacia-Sarajevo-Herzegovina, con peligro de extenderse a Europa y con la posible y Por eso es digno de aplauso el movil universalista que reune a varias organizaciones mexicanas partidos politicos pluralmente y grupos ecologistas de ciudadanos sin partido que constituyen el Movimiento Mexicano por la Paz, la Soberania y la Justicia (Mompasoj), precisamente para la lucha por la paz en Mexico y en el mundo sin ningun dogmatismo ni sectarismo discriminatorios. Por muchas razones historicas, en Mexico defender la paz es defender la soberania de la nacion. El 31 de mayo, el presidente Zedillo al exponer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) dijo que: Es motivo de orgullo haber sostenido historicamente contra viento y marea el principio nodal de nuestra politica exterior: la no intervencion y la autodeterminacion de los pueblos. Es la aplicacion concreta y real del pensamiento juarista: El Mompasoj forma parte del Consejo Mundial por la Paz, cuyo congreso reciente en 1993 eligio en Basilea, Suiza, a la luchadora social Albertina Sisulu, sudafricana. Esposa de Henry Sisulu, ex preso politico companero de prision durante decadas de Nelson Mandela actual vicepresidente del Congreso Nacional Africano (CNA) partido que ha llevado al poder a Mandela y quien con su sola presencia termino con el infrahumano apartheid. Pues bien, la presidenta del Consejo Mundial por la Paz es en la actualidad diputada al Congreso de Sudafrica. Ella es llamada coloquialmente Mama Sisulu. Debiera ser invitada a venir a Mexico para que con su palabra y su presencia estimulara mas aun el pacifismo y civilidad combativa del pueblo mexicano. Formalmente en el Mompasoj participan los siguientes partidos politicos de Mexico: PRI, PPS, PAIS, PRD, PAN, PARM, PRT, PFCRN y el Movimiento Ecologista Mexicano. Hoy ante la confusion y frivolidad ideologica de algunos personajes del mundillo intelectual y politico de Mexico es urgente que la enorme resonancia de autoridad moral y politica de Mama Sisulu, es decir, el Consejo Mundial de la Paz, de a la magica madurez politica del pueblo mexicano un aval, en reconocimiento de que frente a las provocaciones por la desestabilizacion el pueblo esta luchando en su puesto y con conciencia de paz. Asi, es muy significativo que sea una gran mujer africana quien enarbole como la madre coraje de Bertolt Brecht la bandera de la paz. Tenerla en Mexico seria una bella leccion! l *Articulista de Notimex. D .