SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: Tres aniversarios y una alarma sismica CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE UNO. Siempre bolero es un programa que se transmite por XEB, La B grande de Mexico, en un horario estelar: las 20:30 horas, y es conducido por Aida del Rio, el cual llega a su primer aniversario y con el augurio de que podra lograr mas. Exactamente hace un ano Aida del Rio comentaba, al presentar la emision, que "mientras la television anda buscando nuevos programas y formas para captar publico, la radio nunca ha perdido su vigencia". Con respecto a su programa, Siempre bolero, comentaba qu e el nombre viene precisamente de la vigencia del genero y "porque conjuga a compositores de ahora y de siempre, donde coinciden varias generaciones con un mismo proposito. La atmosfera del programa es el de una reunion de amigos donde se canta y se comenta sobre el bolero". El programa cuenta con emisiones en vivo desde el estudio A del Instituto Mexicano de la Radio y por el han desfilado todos los grandes del genero. Felicidades a su conductora y a todos los que hacen posible ese programa. DOS. Parece que fue ayer, pero Rock 101 cumple ya once anos. Se dice facil, pero en dicha estacion se ha trabajado arduamente para lograr ser una de las favoritas de los oyentes del genero y sus variantes. Y precisamente hace once anos dicha estacion conmociono a los radioescuchas con una propuesta musical al aire sin ton ni son. Pero en terminos generales, Rock 101 ha tenido una fructifera vida y generado una nueva forma de hacer radio. TRES. Radio UNAM conmemoro sus 58 anos de existencia el pasado 14 de junio. Como parte de esa celebracion se presento una programacion especial, entre la que sobresalio una entrevista al escritor Gabriel Garcia Marquez, la cual realizo en 1971 Josefina Millan. A la vez se hizo el anuncio de un cambio radical de su programacion, la separacion de las frecuencias y mas programas de opinion y analisis. Radio UNAM estaba desperdiciando a un grupo potencial de radioescuchas: los estudiantes de nivel medio y superior, quienes por desgracia, en su gran mayoria, ni siquiera saben que existen esa estacion universitaria. CUATRO. Como en el cuento Pedro y el lobo, la alarma sismica creada, desarrollada y trabajada por maestros de la UAM-Azcapotzalco ha funcionado en dos ocasiones causando desasosiego y estupor entre la gente. En menos de 15 dias la alarma sismica ha sufrido dos errores o desajustes, el segundo de los cuales fue transmitido por la Organizacion Radio Centro, a las 19:16 horas del pasado lunes, lo que causo tension y desconcierto, sobre todo entre la gente que laboraba en oficinas publicas del c entro, lugar donde tambien se oyo la alarma. Lo importante, en todo caso es corregir los errores y seguir contando con esa senal, la cual, por otro lado, no esta de mas en una zona altamente sismica como es la ciudad de Mexico. Lo peor que se puede hacer es desactivarla, lo que nos dejaria, de nueva cuenta, en desventaja y expuestos ante estos fenomenos impredecibles. De todos modos, la gente debe estar pendiente de su radio, oir la senal y hacer lo pertinente. Preferible llamadas en falso a que, cuando ven ga la de a de veras, nadie haga caso. La prudencia y la calma son indispensables para sobrevivir en la ciudad. .