SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: MAS DE TRES MILLONES DE PERSONAS HAN ACUDIDO AL EMPEĽO CABEZA: Aumento 44% el numero de prestamos del Montepio En los primeros cinco meses de 1995, la principal casa de empeno de Mexico aumento en 44 por ciento el total de los prestamos que otorgo, mientras que el numero de prendas empenadas supero 26 por ciento a igual periodo del ano pasado, dijo a EFE un portavoz de esa institucion. El Nacional Monte de Piedad, la principal institucion de beneficiencia privada en Mexico que otorga prestamos sobre prendas, ha registrado un acelerado aumento de sus actividades en los primeros meses de este ano debido a que cada vez son mas los solicitantes de prestamos, dijo a EFE el secretario tecnico de esa Institucion, Ramon Osorio Arjona. El Monte de Piedad ha prestado durante los primeros cinco meses de este ano poco mas de 900 millones de nuevos pesos, unos 150 millones de dolares, a los mas de tres millones de personas que han dejado casi igual numero de prendas, indico Osorio. Durante los primeros cinco meses de este ano, los pasillos del edificio colonial, situado en el centro de la capital mexicana, donde esta la oficina matriz del Monte de Piedad, han registrado una afluencia mayor de usuarios, senalo el representante de la institucion. Esta creciente presencia de personas se debe a la crisis economica que azota a Mexico desde la devaluacion del peso el 20 de diciembre del ano pasado y que agobia a las familias mexicanas, que se ven obligadas a empenar sus objetos valiosos para hacer frente a las necesidades crecientes de dinero. "La actividad del Monte de Piedad refleja la crisis de los mexicanos, no solo de los sectores mas marginados que no tienen que empenar, sino de la empobrecida clase media, que debe empenar sus bienes de mayor valor para sufragar sus gastos mas urgentes", manifesto Osorio. Entrevistados por EFE, algunos solicitantes de prestamos destacaron la aguda situacion por la que atraviesan sus economias personales, aunque omitieron dar su identidad porque senalaron que "hay millones de nombres diferentes, pero el problema es el mismo: la falta de dinero". "Tengo tres hijos, dos de ellos en la universidad, soy medico del Seguro Social y mi salario no me alcanza para todas mis necesidades, tengo cinco alhajas empenadas y no me ha sido posible rescatar todas, cuando vence el plazo del empeno, las vuelvo a dejar en el Monte", indico uno de los entrevistados. "Soy comerciante establecida, las ventas han caido estrepitosamente y lo poco que se vende no alcanza para cubrir los gastos, recurro al Monte de Piedad porque puedo cubrir algunas necesidades elementales con prestamos con un interes mas bajo, ya que los prestamistas particulares cobran mas del 20 por ciento mensual", dijo otra entrevistada de edad madura. "Las tasas de interes que cobra el Monte de Piedad son de 4 por ciento mensual, mas 2 por ciento adicional por almacenaje, una tasa inferior a la que cobran los bancos privados", indico Osorio. "Yo soy maestra universitaria, y aunque no estoy casada ni tengo obligaciones familiares, mis ingresos no me alcanzan, la crisis nos ha puesto contra la pared", senalo otra joven. Los representantes del Monte de Piedad informaron de que la mayoria de las prendas que se dejan como garantia del prestamo son alhajas y aparatos electrodomesticos, aunque tambien se encuentran muebles, automoviles, maquinaria, herramienta, obras de arte, libros y algunas curiosidades valiosas. "Todas las familias mexicanas han recurrido de una u otra manera a los servicios del Monte de Piedad, ya para empenar alguna prenda, ya para comprar algun articulo mas barato que en el mercado", indicaron los encargados de la institucion. Osorio destaco que 96 por ciento de los objetos empenados es rescatado, mientras que el restante cuatro por ciento de los usuarios los dejan perder y pasan a ser vendidos directamente en las mismas instalaciones del Monte. El Nacional Monte de Piedad fue fundado por Pedro Romero de Terreros el 25 de febrero de 1775 mediante la autorizacion de una cedula real firmada en Aranjuez por el rey Carlos III, y su testamento establecio que en la direccion debera estar presente un descendiente de el en linea directa. El Monte de Piedad cuenta actualmente con once sucursales en la capital mexicana, y 23 en 16 de los 31 estados en que esta dividido Mexico. .