SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: OBJETIVO, SALIR DEL SUBDESARROLLO: WASMOSY CABEZA: Con una crisis diplomatica entre Brasil y Argentina, inicio la cumbre del Mercosur SECUNDARIA: En septiembre, acuerdo de cooperacion con la Union Europea SAO PAULO, Brasil, 18 de junio (Notimex).-El Mercado Comun del Sur (Mercosur) reconoce que su insercion en el mundo moderno supone la erradicacion de la pobreza, dijo hoy el presidente de Paraguay, Juan Carlos Wasmosy, al inaugurar aqui el Foro Economico Mundial. El encuentro reune a mas de un centenar de empresarios de Europa, Estados Unidos y Asia con las principales autoridades de los paises socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) a fin de exponer oportunidades de negocios e inversion en el area. "Es imprescindible salir de la pobreza y del subdesarrollo", dijo Wasmosy en nombre de los gobernantes del Mercosur. "Quiero decirle al mundo y a los empresarios aqui presentes que hemos emprendido un camino serio, sabiendo que no es tarea facil", agrego. Wasmosy y los presidentes, de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; Argentina, Carlos Menem, y Uruguay, Julio Maria Sanguinetti, expondran a partir de manana lunes en esta ciudad brasilena sus politicas a un selecto grupo de empresarios privados de todo el mundo. Mas de un centenar de empresarios de Europa, Asia y Estados Unidos asisten al debate sobre el futuro de las inversiones en el Mercosur, que tiene como telon de fondo una crisis diplomatica entre Argentina y Brasil. Cardoso suspendio por 30 dias el efecto de un conjunto de medidas restrictivas dictadas por su gobierno a la importacion de vehiculos de Argentina para garantizar la presencia de Menem en el encuentro. "No existen diferencias que no puedan ser negociadas", considero el gobernante brasileno en su residencia campestre de Ibiuna, a 70 kilometros de esta ciudad del sureste de Brasil, en donde festejo el domingo en compania de su familia sus 64 anos de vida. Las restricciones anunciadas por Brasil en la semana encendieron una luz roja en la ya inestable situacion financiera de Argentina, al reducir las perspectivas de ingreso de divisas y de un equilibrio de su balanza de pagos. Argentina destina en la actualidad mas de 30 por ciento de sus exportaciones a Brasil, mientras que el mercado argentino solo representa 10 por ciento del destino de las exportaciones brasilenas en un intercambio bilateral por 10 mil millones de dolares Las discrepancias comerciales entre los dos paises comenzaran a ser debatidas manana lunes entre los ministros de Relaciones Exteriores y Economia de las dos naciones, al margen del foro economico. La situacion politica de Chile provoco tambien la suspension del viaje a Sao Paulo del presidente de ese pais, Eduardo Frei, quien sera representado por el canciller Jose Miguel Insulza. Acuerdos de cooperacion UE-Mercosur, en septiembre Los paises que integran el Mercado Comun del Cono Sur (Mercosur) y la Union Europea (UE) iniciaran en septiembre negociaciones para un acuerdo de cooperacion politica y comercial, informo hoy el vicepresidente de la Comision Europea, Manuel Marin. "Mercosur es una realidad, tiene futuro... junto con Asia es la zona emergente con crecimiento economico sostenido, y esa es la carta de presentacion del Mercosur", dijo Marin en una rueda de prensa. "La Union Europea tiene un modelo de integracion que ofrecer al Mercosur, un modelo que nos ha permitido crecer economicamente y resolver pacificamente problemas politicos y comerciales", dijo Marin. El modelo europeo de integracion, diferente al del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, "es mas lento y dificultoso para la negociacion, pero es mucho mas solido", anadio. Pero Marin recordo que los paises latinoamericanos solamente tendran un crecimiento economico sostenido en la medida en que comiencen a pagar la deuda social y terminen con la marginacion economica de las grandes mayorias. .