SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: DE CAMARAS Y CAMAREROS CREDITO: SILVIA ITZE GOMEZ "Hasta que la muerte nos separe" sera la frase que en breve muchas empresas pronunciaran de concretarse los tan ansiados matrimonios entre las grandes industrias y los pequenos, micro y medianos empresarios, en el Encuentro Nacional de Desarrollo de Proveedores para la Gran Empresa y Maquiladoras a realizarse en Jalisco. La Secofi, mediante la subsecretaria de Comercio Exterior e Inversion Extranjera, que comanda Decio de Maria, continua promoviendo estos ejercicios en combinacion con las distintas camaras industriales del pais. En una primera instancia se desarrollara el Primer Encuentro Nacional para el Desarrollo de Proveedores, en la Ciudad de Mexico, el proximo 11 de julio. A la Secofi correspondio poner en las mesas de trabajo a las grandes empresas, que en un numero superior a 30 estaban ya inscritas al proyecto. Las camaras industriales convocaron a sus agremiados a exponer en esas mismas mesas su potencial para satisfacer las necesidades de piezas, que por el momento los grandes cubren mediante importaciones. Todo esta li sto para este primer evento. La Secofi proponia en una segunda etapa encuentros sectoriales en las distintas entidades del pais. Decio de Maria podra sentirse orgulloso de que Careintra, Caniece, Camara Metalica y American Chamber of Commerce sean quienes continuan con el ejemplo de los matrimonios afines que tan saludables resultaran para muchos empresarios. A este encuentro, cuya sede sera ExpoGuadalajara, acudiran 55 grandes empresas y mil 500 empresarios, 6 universidades, asi como 10 centros tecnologicos. Afortunadamente, un aspecto poco socorrido en el desarrollo de la industria nacional, intentara hacer su aparicion en estos compromisos; la vinculacion de la empresa con la capacidad de las universidades y los centros tecnologicos, elemento que pretende hacer mas competitiva a la industria mexicana frente a la globalizacion de los mercados. El reto de las Camaras que ahora participan no es solo organizar el evento, sino detectar a traves de convocatorias a los posibles proveedores en el encuentro. Involucrar a los empresarios en el proceso de exportacion no sera facil, como tampoco lo sera el fomentar la cultura de trabajo de asociacion entre los participantes, objetivo que persiguen los organizadores. El Encuentro Nacional de desarrollo de proveedores para la gran Empresa y Maquiladoras tendra verificativo en octubre de este ano. Los patroci nadores del evento seran Conacyt, Bancomext, Nacional Financiera, sin olvidar a la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. Estos encuentros buscan ser, ademas, los catalizadores para la promocion de inversion extranjera o coinversiones con empresas mexicanas. Continuaran los esfuerzos de la Secofi por fortalecer la presencia de nuestras exportaciones en otros paises, aunque en un principio sea de manera indirecta. Tendran las camaras industriales del pais que garantizar ser el vinculo entre este tipo de iniciativas gubernamentales y sus agremiados, con el objetivo, en este caso, de aprovechar la coyuntura que hace mas "atractivas" nuestras exportaciones. Ni modo, al mal tiempo buena cara. .