PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: RESOLUCIONES DE LA CUMBRE EN HALIFAX La delcaracion final de la cumbre de los Siete paises mas industrializados (G-7) consta de ocho folios divididos en apartados. Llama la atencion la insistencia en detener las pruebas nucleares en todo el mundo; un recordatorio que se produce cuando el presidente de Francia, Jacques Chirac, acaba de anunciar que su pais reanudara los ensayos atomicos en el atolon de Mururoa (Pacifico Sur). Frente a la audacia criminal del terrorismo, manifiesta este ano en el ataque de gas sarin contra el Metro de Tokio o el atentado de Oklahoma City (167 muertos), el G-7 decidio crear un grupo de trabajo formado por expertos que proponga medidas para combatir el crimen internacional organizado. La "parte europea" de la declaracion esta, fundamentalmente, dedicada al conflicto en los Balcanes. El G-7 no ha tomado ninguna decision concreta mas alla de pedir el cese de las hostilidades y apoyar el trabajo de los mediadores de la ONU yy de la Union Europea. En Oriente Medio, una zona del mundo que camina ya por la via del dialogo, los lideres mundiales acordaron hacer un llamamiento al gobierno de Iran para que no apoye a "los grupos radicales que pretenden desestabilizar el prdoceso de paz". El G-7 pide a Libia e Iraq que cumplan las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como paso previo para el levantamiento de las sanciones en vigor. Tambien urge a Argelia a que avance por la via de la reconciliacion, aplaude el proceso democratico en Sudafrica y celebra el proceso de pacificacion en Angola. Por lo que se refiere a la zona Asia-Pacifico, los dirigentes mundiales saludan "la creciente participacion de China en los foros internacionales y regionales que se ocupan de asuntos politicos, economicos y de seguridadd". Los acuerdos entre Washington y Pyongyang en materia nuclear serviran, a juicio del G-7, para foomentar la estabilidad en la peninsula de Corea. Los lideres reunidos en Halifax piden a Iran que retire la amenaza de muerte que pesa aun sobre el escritor britanico Salman Rushdie, y piden, tambien, al Gobierno de Myanmar que libere a la disidente Aung San Suu Kyi y otros presos politicos. El ultimo capitulo de la declaracion del G-7 esta dedicado a America Latina y consta de cuatro puntos. El primero alienta los acuerdos de la Cumbre de Miami (1994), sobre todo por las negociaciones para crear una zona de libre comercio continental. El segundo felicita al Mexico por sus "decididos pasos en favor de la reforma politica y el dialogo". El tercero aplaude a los paises garantes del Grupo de Rio por contribuir a resolver el conflicto fronterizo entre Ecuador y Peru. Y el cuarto, en fin, apoya la cooperacion internacional a Haiti, en donde el G-7 confia que se celebren elecciones, libres y abiertas, en la fecha prevista, el proximo 25 de junio. .