PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEBERA DESMOVILIZAR A SUS TROPAS CABEZA: El gobierno de Angola ofrece la vicepresidencia a Savimbi CREDITO: AGENCIAS LUANDA, 17 de junio.-El gobernante Movimiento Popular para la Liberacion de Angola (MPLA) aprobo la designacion del lider de la opositora Union Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), Jonas Savimbi, como vicepresidente de la republica. Fuentes oficiales en Luanda informaron que la decision del MPLA fue adoptada en una reunion de su Comite Central, a la que asistio el presidente angoleno, Jose Eduardo dos Santos. Jonas Savimbi asumira sus funciones como vicepresidente del pais, Louren‡o explico que el Comite Central recomendo la creacion de dos puestos de vicepresidente, uno para la formacion mayoritaria y otro para la UNITA, lo que implicara hacer algunos ajustes a la Constitucion vigente. El segundo cargo de vicepresidente sera ocupado por un dirigente del MPLA, que podria ser Lopo do Nascimiento, actual secretario general del partido en el poder y antiguo primer ministro. Segun los acuerdos de paz de Lusaka, firmados el 20 de noviembre de 1994, la UNITA tiene cuatro ministerios y siete viceministerios en el gobierno de union nacional. Los acuerdos tambien preven, como garantia de seguridad, que los dirigentes rebeldes dispongan de dos guardaespaldas extraidos de sus propias filas. El gobierno espera que la UNITA desarme y desmovilice a sus tropas antes de que Savimbi asuma sus nuevas funciones. El gobierno sugirio revisar la actual Constitucion, en la que no figura el cargo de vicepresidente. Un proyecto de nueva ley sobre Una delegacion de la UNITA, integrada por el general Ben-Ben y el ex secretario de Asuntos Exteriores del movimiento, Abel Chivukuvuku, viajara a Luanda con la finalidad de proseguir las discusiones sobre el futuro constitucional del pais, indico una fuente angolena Louren‡o asevero que el proceso de paz logro una nueva dinamica, despues del encuentro entre el jefe del Estado angoleno, Dos Santos, y Savimbi, celebrado en Lusaka, capital de Zambia, el 6 de mayo pasado. Sin embargo, el vocero destaco que el proceso necesita un nuevo impulso en algunos aspectos, en especial en la continuacion de la apertura de las principales vias de comunicacion del pais, el desminado y el proceso de desmilitarizacion de la UNITA l .