SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: RECONOCE QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA ES LA CORRUPCION POLICIACA CABEZA: Desmiente PGR que exista informe sobre nexos de funcionarios y narcotraficantes La Procuraduria General de la Republica (PGR) nego la existencia de un supuesto informe que el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) presumiblemente entrego al presidente Ernesto Zedillo en el que lo alertaba sobre los presuntos vinculos entre funcionarios del gobierno y narcotraficantes, como lo aseguro el diario estadounidense Los Angeles Times. Sin embargo la PGR reconoce que el principal problema al que se enfrentan las autoridades durante su decidida lucha contra el narcotrafico son las propias instituciones policiacas y la corrupcion en diversas esferas de los aparatos gubernamentales. En un comunicado la PGR asegura que el "informe" del INCD al que se refiere la nota de la publicacion norteamericana "simple y sencillamente no existe". Explica que los periodistas Mark Fineman y Sebastian Rotella del periodico Los Angeles Times publicaron una nota en la que aseguraban que durante los primeros dias de gestion del presidente Ernesto Zedillo el INCD le hizo llegar un informe en el que se revelaban los vinculos existentes entre funcionarios del gobierno y narcotraficantes. En el mismo articulo, los autores califican a nuestro pais como una "narcodemocracia". "Al respecto, la Procuraduria General de la Republica hace del conocimiento de la opinion publica que el informe del Instituto a que se refiere la nota del diario norteamericano simple y sencillamente no existe", se asegura en el comunicado de prensa emitido por la propia dependencia. No obstante, mas adelante el documento senala que "Mexico, al igual que otros paises del hemisferio, enfrentan de manera decidida el problema del narcotrafico con todas sus ramificaciones, sin que queden exentas de ellas la corrupcion en diversas esferas de los aparatos gubernamentales en las naciones que lo combaten, siendo el principal problema las instituciones policiacas". "La informacion publicada en dicho medio desestima por completo los enormes esfuerzos que realiza el gobierno de Mexico para combatir el trafico de estupefacientes en todas su modalidades, considerado por las mismas autoridades mexicanas como un asunto de seguridad nacional, y una de las razones para atacarlo es la solidaridad internacional", agrega la PGR. Finalmente, el comunicado hace mencion de que "la cooperacion existente entre los gobiernos de Estados Unidos y Mexico se ha incrementado y fortalecido en los ultimos anos y se cuenta con un excelente entendimiento en ese sentido, lo que les ha permitido a ambas naciones hacer frente al crimen organizado, pues el enemigo a vencer es comun". .