SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: VICTIMAS DEL PECADO NEOLIBERAL CABEZA: Monsivais y Jesusa a traves del espejo CREDITO: FERNANDO FIGUEROA El 30 de marzo pasado Carlos Monsivais presento en el Salon Mexico el libro A traves del espejo. El cine mexicano y su publico, escrito por el mismo y Carlos Bonfil. En aquella ocasion Monsivais participo en un singular show que sirvio para dar realce al lanzamiento editorial en el que tambien actuaron Jesusa Rodriguez, Tito Vasconcelos, Regina Orozco y Rosario Zuniga. Aquel espectaculo, corregido y aumentado, se presento el viernes por la noche en el bar El Habito con el titulo Victimas del pecado neoliberal. Se trata de una serie de sketches que ilustran y actualizan politicamente el melodrama filmico mexicano, tema que aborda Monsivais en el libro mencionado; el mismo se encargo escribir el argumento de la obra. El autor de Escenas de pudor y liviandad aparece en escena como locutor, al tiempo que vemos en pantalla gigante a Stasia de la Garza cuando presenta en television el programa Tiempo de filmoteca. Los personajes muestran como la megacrisis economica y politica permea las relaciones interpersonales y el lenguaje. Un triangulo amoroso se resuelve mediante la concertacesion, y la escasez de dinero provoca que cualquier mortal hable de bonos cupon cero y Udis. En El Habito este espectaculo se ha enriquecido con la presencia de Ximena Cuevas, quien se muestra como una camarografa eficaz y creativa con tomas que el publico puede ver de manera simultanea al show en vivo. A traves del video se recrean los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, Jose Francisco Ruiz Massieu y del cardenal Posadas Ocampo. El drama de esos crimenes se transforma mediante la parodia en un suicidio del ex candidato del PRI a la Presidencia de la Republica; el homicida de Ruiz Massieu tira su metralleta al suelo y entonces un policia auxiliar la recoge y corre para devolverla; asimismo, en la balacera del aeropuerto de Guadalajara aparece por ahi Juan Pablo II. El video que mas risas conquisto fue en el que aparece Jesusa caracterizando a Carlos Salinas de Gortari, durante la fallida huelga de hambre en una casa humilde de Monterrey. Como ya es costumbre, Jesusa muestra sus dotes de imitadora, pasa por las armas a Pedro Infante y Andres Soler, y se transforma en guru posmoderna que tira linea a traves del Canto de Optimitzin, para que los mexicanos cambiemos nuestras raices a fin de allanar el camino al modelo neoliberal. Tito Vasconcelos arranca carcajadas cuando se transforma en un pobre diablo que escribe su patetico diario, se muestra como un Pancho Villa que da bandazos entre el machismo y el amaneramiento, y en otro sketch se desata al convertirse en una convincente Ninon Sevilla. Regina Orozco mueve sensualmente su enorme humanidad y canta con voz educada y tipluda los temas escritos por Liliana Felipe. Regina Orozco se comporta a la altura de las circunstancias. .