SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: JORGE AMIGO, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MEXICANO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL CABEZA: Los pirateria en Mexico es preocupante, aunque no estamos en la lista negra de EU SECUNDARIA: En estos momentos hay 1,500 denuncias sobre este ilicito CREDITO: LAURA JUAREZ E. Jorge Amigo Castaneda, director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial afirmo que aun cuando los niveles de pirateria en nuestro pais "son preocupantes", Mexico no esta contemplado en la seccion 301, de la Ley Omnibus, del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que aborda las cuestiones por violaciones a la propiedad industrial. Esta seccion, conocida como "Especial 301", se divide en tres listas y nuestro pais no esta incluido en ninguna de ellas la clasificacion se otorga de acuerdo con el grado de violacion o falta de proteccion a la propiedad industrial, a diferencia de Italia, Brasil, la Comunidad Europea, Japon, Corea, Arabia Saudita, Tailandia y Turquia, entre otros, insistio el director del IMPI. Acoto que en Estados Unidos se reconoce que Mexico si esta trabajando en el combate a la pirateria y aplica su ley de proteccion industrial. Destaco que durante 1994 el IMPI realizo casi mil visitas de inspeccion para proteger a las empresas sobre actos de pirateria, en tanto que para este ano se tienen previsto superar las mil 200 visitas. En entrevista con El Nacional, explico que debido a su actual ley y aplicacion, Mexico ya no esta en los primeros lugares de pirateria a nivel mundial; sin embargo, reconocio que "esto no quiere decir que no exista pirateria en el pais. Por supueto que la hay". "Yo tengo aqui -en el IMPI- mil 500 casos que se estan revisando actualmente; mil 500 denuncias de pirateria". Agrego que "es conocido por todos que la pirateria de software y de cassettes de musica y discos esta a la orden del dia". Sin embargo, recalco, "todavia no llega a los niveles de otros paises, aunque si es preocupante y alarmante". El director general del IMPI detallo que en la primera lista del Departamento de Comercio de Estados Unidos, se presentan los paises que estan en observacion, para ver si estan cumpliendo sus leyes de propiedad industial y si tienen control sobre esta; en la segunda, estan aquellos que, por el grado de incumplimiento a la propiedad industrial, son sometidos a investigaciones por pirateria, y en la tercera, se ubican a los que de no corregir el problema pueden ser sancionados severamente con impuestos o cast igos comerciales. Resalta que afortunadamente nuestro pais no esta en ninguna de esas listas, "aspecto que es muy importante porque de nada sirve tener una ley muy famosa, moderna y completa si no la aplicamos". De acuerdo con las listas estadounidenses, la primera de ellas se identifica como "Lista de Observacion", en la que han aparecido Australia, Chile, Colombia, Chipre, Egipto, el Salvador, Guatemala, Italia, Espana, Taiwan y Grecia, entre otros. En la segunda, la "Lista de observacion prioritaria", estan la Union Europea, Japon, Corea, Arabia Saudita, Tailandia y Turquia. Y en la tercera o mejor conocida como "Mencion Especial", han estado o estan Brasil, Canada, Alemania, Honduras, Israel, Panama, Paraguay y Singapur. .