SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LOS BENEFICIOS NO LLEGAN A TODOS LOS ESLABONES PRODUCTIVOS CABEZA: Causa polemica el aumento arancelario a importaciones del vestido y calzado CREDITO: LAURA JUAREZ E. El incremento al 35 por ciento de los aranceles en la Tarifa General de Importacion para las cadenas textil-vestido y cuero-calzado, son medidas que solo benefician a la industria terminal de ambas cadenas "pero no a todos los eslabones"; ello de acuerdo con los presidentes de las camaras Textil, Jose Saltiel, y de la Curtiduria de Guanajuato, Ismael Plascencia. En tanto, la Camara del Calzado afirma que es solo uno de los tantos apoyos que requiere este sector para enfrentar la apertura del mercado, de acu erdo con un sondeo realizado por El Nacional. Jose Saltiel afirmo que "la industria textil, en lo que se refiere a hilos y telas, no obtuvo ningun apoyo", por lo cual siguen negociando con la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) apoyos en los aranceles que les competen y que estan comprendidos en las fracciones 50 y 60 de la TIGI (Tarifa de Impuesto General de Importacion). El presidente de la Camara Nacional de la Industria Textil, que agrupa a tres mil empresas del ramo, explico que en los aumentos arancelarios del 35 por ciento, aprobado recientemente por la Secofi, apoya principalmente a la industria de la confeccion y del vestido, pero no a la de telas e hilos, que son parte importante en la cadena textil-vestido, sectores que presentaron un deficit comercial cercano a 700 millones de dolares en l994. ¨Cual cree usted que sea el sustento de las autoridades comerciales para apoyar solo a la industria terminal de esa cadena productiva? El argumento de las autoridades es que protegiendo a la parte mas debil de la cadena se protege a la cadena. Sin embargo, las autoridades deben tomar en cuenta que en una cadena todas las partes tienen que protegerse. Agrego que es impostergable analizar el problema que ocasiono a la industria textil la apertura indiscriminada y que provoco el cierre de muchas empresas, para apoyar a las que quedan y logren sobrevivir. Sin embargo, el presidente de la Camara Nacional del Vestido, David Mahuad, contradice las afirmaciones del presidente de la Camara Textil y afirma que la medida si beneficia al sector en general, "pero sobre todo al sector textil". En tanto, Ismael Placencia, presidente de la Camara de Cuero y la Curtiduria de Guanajuato coincide con Jose Saltiel y asevera que la Secofi, en el caso de la cadena curtiduria-calzado, beneficia unicamente a la industria terminal del calzado. Senalo que el apoyo "nos llegara solo en cascada, pero no directamente" a las 300 empresas agrupadas en esa camara; "todo el beneficio es principalmente para los del calzado". Indico que el cuero se vende principalmente a los mercados de Estados Unidos y del Oriente; explico que, en el primer caso, existe un Tratado de Libre Comercio que se debe respetar, pero por ambas partes; en tanto que con el Oriente no existe ningun acuerdo comercial y tambien ellos se benefician de las pieles tratadas por los mexicanos cuando aqui hacen falta. .