SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ECONOMICAS Secofi estimula inversiones en la industria maquiladora HERMOSILLO, Son., 17 de junio (Notimex).-La industria maquiladora de exportacion tiene un futuro economico cierto y por ello la Secretaria de Comercio y Fometo Industrial (Secofi) realiza gestiones para estimular las inversiones en esta area, se informo hoy aqui. El coordinador del Consejo Asesor de la Secofi, Victor Hugo Celaya Celaya explico que el area de comercio exterior de esa dependencia analiza el futuro inmediato de la actividad productiva dentro del Tratado de Libre Comercio (TLC). En ese sentido, establecio que el Gobierno federal trabaja para impulsar a la industria maquiladora en los proximos anos, principalmente con nuevas inversiones de Mexico, Estados Unidos y otros paises asiaticos. Senalo que el acuerdo comercial que suscribio Mexico con Estados Unidos y Canada, constituye un buen escenario para propiciar la atraccion de capitales hacia el sector maquilador, dado que actualmente el pais lo necesita. Establecio que ahora que no hay otro tipo de inversiones en la planta productiva, la industri a de la manufactura de exportacion representa una buena opcion para aprovechar la situacion devaluatoria y crear los empleos que se requieren. El funcionario federal, quien viajo a esta capital por asuntos familiares, dijo que ahora con el acuerdo comercial que entro en vigor el 1 de enero de 1994, se establece que las industrias de la maquila pueden operar en cualquier parte del territorio mexicano. Subrayo que la Secofi desarrolla un programa permanente de apoyo al sector maquilador, el cual se inicio a p artir de la suscripcion del TLC, dado que esta actividad productiva cuenta con un gran futuro, principalmente la rama electronica y autopartes. Celaaya Celaya reconocio que en otros sectores de la economia se han perdido empleos y se han cerrado industrias por la crisis financiera del pais, "pero a partir del ultimo trimestre del ano se iniciara un crecimiento leve para repuntar en 1996". (Notimex). Continuan bloqueadas instalaciones de Pemex VILLAHERMOSA, Tab.- Campesinos que demandan el pago de indeminizaciones por supuestas afectaciones ocasionadas por la actividad de Pemex, mantienen ocupadas importantes instalaciones petroleras en cinco municipios de Tabasco, se informo hoy aqui. El director de relaciones publicas de Petroleos Mexicanos (Pemex), Mario Martinez Rubio senalo que continuan bloqueadas las instalaciones petroleras ubicadas en los municipios de Centla, Nacajuca, Comalcalco, Huimanguillo y Cardenas. Menciono que algunas de esas in stalaciones estan ocupadas desde hace seis meses o hasta dos anos, como es el caso de la bateria "Pijije", ubicada en el municipio de Centla, donde la demanda de los manifestantes son improcedentes. (Notimex). Opaca la reunion del Mercosur diferendo en automotores SAO PAULO, Brasil.-Su union aduanera regional tiene apenas cinco meses, pero los tradicionales rivales Argentina y Brasil ya se trabaron en una controversia sobre importacion de automotores en la vispera de una cumbre comercial sudamericana. Fue necesario que el presidente brasileno Fernando Henrique Cardoso llamara por telefono a su colega argentino Carlos Menem para convencerlo de no boicotear la cumbre y asistir al foro del Mercosur (Mercado Comun del Sur) tres dias que empieza manana aqui. El conclave fue concertado para reunir a los mandatarios de los cuatro paises miembros del Mercosur, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. (Notimex) .