PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA El futbol mexicano, segun FIFA, es el septimo del mundo. Unos dicen que si es cierto y otros que no, segun lo enfoquen. No quiere decir la FIFA que Mexico tiene el septimo futbol en el mundo desde el punto de vista "calidad". Es simplemente un "standing" tomado de las ultimas actuaciones de nuestros equipos nacionales y de los puntos ganados. Es decir, el septimo puesto mundial es ampliamente halagador, pero profundamente volatil. Por ejemplo, en este momento tenemos a dos selecciones en accion. La de menores de 17 anos y la de mas edades, esta sin limitacion. La seleccion mayor, vulgo "ensalada", esta jugando la Copa de los Estados Unidos. pero tiene frente a si un programa altamente dificil, pero particularmente importante si es que salimos airosos: hablo de la Copa America, en la cual, pese al defectuoso mando, fuimos segundos en el torneo anterior. La Copa de los Estados Unidos, se gane o se pierda, tiene un valor deportivo y otro estrategico. Sirve, eso es obvio aunque Mejia Baron no lo crea asi, para determinar nuestra capacidad de triunfo. Y victorias es siempre el objetivo de todo grupo que entra a competir con otros, auqnue sea en el juego de las canicas... Ciertamente, si examinamos los resultados de la Copa America del ano anterior al mundial, veremos que los equipos tenian muchos puntos que normalmente son poderosos y que en esta caso no lo eran. Esta vez, cada equipo participante en la Copa America lo hara con todo su poder. Mexico debera hacer otro tanto si no quiere perder en un torneo lo que dificilmente ha venido acumulando a traves de algunos y ultimos anos. Hemos corrido con suerte. Por ejemplo, en la Copa America anterior debutamos perdiendo, seguimos titubeantes y pasamos a la siguiente ronda no por meritos propios, sino por defectos de los demas. Eso si, una vez entrados a la segunda ronda cambio el horizonte y Mexico se ostento como un equipo altamente competitivo. Pese a no pocos escepticos que siempre hablan por boca de ganso, nuestro futbol tiene un solido prestigio en Sudamerica. Tambien influyen en nuestro provecho las declaraciones que hacen, a su retorno a sus paises de origen, los jugadores sudamericanos que se han enrolado y siguen haciendolo en el futbol nacional. Llegan muchos, ademas, con aires de perdonavidas y pronto se les baja la mostaza del orgullo porque les cuesta mucho mas trabajo de lo que habian supuesto el dar el ancho en nuestros torneos. Hemos visto fracasar a muchos jugadores que, una vez retornados a sus paises de origen, vuelven a dar la talla. Y yo diria que aquel que piensa que jugar en el futbol de Mexico es, como decia un genio del futbol uruguayo, el Vasco Pedro Cea, "el mejor pais del mundo para jugar. Te comes una parrillotada, una buena botella de vino y sales a la cancha en Mexico a meterles cinco o seis, segun estes o no de humor". Eso era antes, ahora es diferente. Tanto que, repito con insistencia, ningun pais del continente americano se ha librado de sufrir derrotas ante el futbol de Mexico y jugando en sus propios terrenos: a Brasil, en Maracana y con todo y Pele, por dos goles a uno, que nos marcaron por penalty. Y a Colombia, y a Chile, y a...en fin, a todos los paises, desde Canada a la Tierra del Fuego. A los de las costas caribenas tanto como a las que miran al Atlantico, al Pacifico y aun al altiplano mediterraneo, como es caso de Bolivia. Y todo esto se logro por la calidad de los jugadores mexicanos, bien conducidos por entrenadores tambien de calidad: Cardenas, Nacho Trelles, etc.. Hoy, sigo teniendo una fe profunda en el jugador mexicano, pero, debo ser franco, estoy convencido de que, hoy por hoy, tenemos al peor entrenador nacional de muchos anos, cuyo nivel tecnico y combativo esta muy por debajo del nivel medio de cualquier formacion hecha con vision, conocimiento y coraje que una "papa" no tiene. .