SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: PESE A LA CRISIS CABEZA: Establece el numero de divorcios; 3,090 separaciones en 6 meses CREDITO: Estadisticas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) senalan que mientras el ano pasado se registraron 17 mil 54 divorcios entre los clasificados como necesarios y voluntarios, de noviembre de 1994 a mayo pasado, se tiene conocimiento de 3 mil 90 separaciones, cifra que segun estimaciones, aun cuando se duplicara a finales de 1995 seria inferior a la del ano pasado. El comportamiento de este fenomeno social refejaria que la adversidad y las circunstancias en contra, han vinculado mas estrechamente a la familia y ante la crisis como la que vive el pais, los sentimientos naturales de proteccion a "la prole" se han exacervado positivamente, afirmo el Mauricio A. Oropeza y Segura, magistrado de la XIV sala de lo Familiar del TSJDF. Entrevistado sobre el efecto que ha tenido la crisis que vive el pais y, particularmente la celula familiar en el Distrito Federal, dijo que las cifras de divorcios que se han registrado en los ultimos siete meses son positivas desde el punto de vista social, en tanto que revelan que la crisis lejos de desunir al grupo familiar lo ha unificado. Sin embargo, reconocio la vigencia del divorcio, institucion juridica creada como un mal necesario para evitar males mayores. Preciso que en 1992 el area de Control y Seguimiento de Juicios del TSJDF detecto que en los ultimos tres anos, 1994 registro el mayor indice de divorcios, necesarios y voluntarios, totalizando 17 mil 54. En orden descendente, 1993 fue de 16 mil 190 casos en tanto que 1992 termino con 15 mil 259. Explico que entre las causales de divorcio mas frecuente y usuales esta la sevicia (maltrato continuo de palabra y otra), las amenazas o las injurias graves de un conyuge al otro, asi como la negativa injustificada de los conyuges de cumplir con las obligaciones para el sostenimiento economico del hogar. En nuestro medio social es frecuente el divorcio relacionado con los habitos de juego o embriaguez o el uso indebido y persistente de drogas y enervantes de alguno de los conyuges, cuando esto amenaza causar la ruina de la familia. Otra forma de divorcio que se da en cifras elevadas es el de mutuo consetimiento a la separacion. Lo es tambien la separacion de la casa conyugal por mas de seis meses sin causa justificada. Esta tendencia es mas comun en el marido. La mujer rara vez abandona a sus hijos. Respecto a otras causas de menor frecuencia cito el adulterio, los actos inmorales cometidos por el marido o por la mujer con el fin de corromper a los hijos o la tolerancia en su corrupcion, padecer sifilis, tuberculosis o cualquiera otra enfermedad -incluido el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida)- cronica o incurable. En el caso del sida, aclaro, no se llegan a conocer los casos del o la demandante de divorcio, debido a la situacion vergonzosa que ello implica. Finalmente recordo que otra causal que se incorporo hace poco tiempo es la relacionada con la separacion de los conyuges por mas de dos anos, independientemente del motivo que haya originado la separacion. .