SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: BUSCAN LA UNIDAD PROGRAMATICA CABEZA: Podrian fusionarse los partidos de izquierda para contender en las elecciones de 1997 CREDITO: LUIS GUILLERMO HERNANDEZ Los partidos mexicanos de izquierda podrian fusionarse, en el mediano plazo, para formar un solo organismo politico que contenderia en las elecciones federales para renovar las camaras de Diputados y Senadores en 1997. Asi lo dieron a conocer ayer los representantes de los partidos Frente Cardenista (PFC), Hector Delgado; Popular Socialista (PPS), Juan Campos Vega, y del Partido de Izquierda Amplia Socialista (PAIS), Manuel Terrazas, quienes senalaron que actualmente estan abocados a lograr la unidad programatica, organica e ideologica de sus respectivos institutos politicos, para lograr ese objetivo. Durante una rueda de prensa, los dirigentes coincidieron en senalar que los partidos politicos de izquierda demandan que el gobierno establezca un aumento salarial de emergencia para la clase trabajadora, a fin de que le sea restituido el nivel de vida que tenia al principio de los anos 70. Tambien, afirmo Hector Delgado, del PFC (que dejo de denominarse "de Reconstruccion Nacional" luego de su reciente I Congreso Nacional), "rechazamos energicamente la pretencion de privatizar cualquier area del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque cada una de sus instalaciones fue construida con dinero de los trabajadores, y no puede despojarseles ahora". Se debe realizar, en todo caso, una profunda auditoria y ejercer juicio legal, en caso de ser necesario, a cada uno de los funcionarios que pudieran haber utilizado al IMSS como fuente de enriquecimiento particular, asi como depurar el padron de trabajadores de confianza, sostuvo Delgado, quien fue respaldado por los otros dirigentes politicos. En su oportunidad, el presidente del PAIS, Manuel Terrazas, indico que aunque no tengan presencia en el Poder Legislativo Federal, los partidos de izquierda se opondran de manera energica a cualquier intento de modificacion o desaparicion de la Ley Federal del Trabajo o a la privatizacion del IMSS. En ese sentido, el PPS, por medio de su Comite Ejecutivo en el Distrito Federal, dijo que las verdaderas intenciones de la clase patronal son cancelar el derecho de los trabajadores a organizarse en sindicatos, anular el derecho de huelga, terminar con el establecimiento de los salarios contractuales y ampliar la jornada laboral. .