SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: CUADERNO DEL SABADO CABEZA: De Bosnia, dolar y misoginia CREDITO: IRKAM ANTAKI BOSNIA: Me gustaria que el Presidente Zedillo hiciera una declaracion que condene la barbarie de las huestes de Karadzic, se solidarice con los derechos del pueblo bosniaco, afirme la absoluta necesidad del respeto de las leyes internacionales, se preocupe por el riesgo de guerra generalizada que apunta en los Balkanes. Esto nos recordaria la alta tradicion de la politica exterior mexicana, en estos tiempos de su inexistencia ¨Acaso es mucho pedir? DICE LEVINAS: "Hay una racionalidad, una inteligibilidad de la bondad. Es lo que llamo: responsabilidad. Originalmente, no tiene reciprocidad. Es incondicional. Pero el orden de la justicia de los individuos los unos hacia los otros surge, no para restablecer entre "yo" y "el otro" una reciprocidad, sino por el hecho que no se puede quedar indiferente a sus interacciones. Hay que comparar, juzgar y condenar. Se necesita reciprocidad en los derechos y los deberes. Esta es la hora de la justicia inevitable. Y la hora de las instituciones habilitadas para juzgar. Y la hora de los estados, donde las instituciones se consolidan. Y la hora de la Ley universal. Y la hora de los ciudadanos iguales frente a la ley. Es la hora de Occidente. Y, quiza, ahi esta la excelencia de la democracia". PARA UNA TESIS SOBRE EL DOLAR: La primera moneda --o peso-- de la plata acunada por los espanoles en Mexico, en el ano 1535, fue bautizada daler luego dollar, por los anglo sajones, en referencia al joachimsthaler, o thaler, que fue la moneda de plata acunada en la ciudad de Joachimsthal, en Bohemia occidental, desde el ano 1519. En 1776, los primeros billetes de dolar aparecen durante la guerra de independencia contra los ingleses. Copiaban --ellos, a nosotros ¨quien lo hubiera dicho?-- al peso mexicano y llevaban, como el, una S cruzada por las columnas de Hercules, que sostiene al mundo. En 1785, el Congreso impone el dolar como unidad monetaria sobre la totalidad del territorio de los Estados Unidos y en 1892, el Contage Act fija su valor en 1.603 g/oro, eso es: 24.06 g/plata. 1834 ve su primera devaluacion en relacion con el oro y, 39 anos mas tarde, en 1873, se deja toda referencia a la plata. Cuando ocurre la guerra de secesion (1861-1865), una emision masiva de billetes lleva los economistas estadouni denses a utilizar la palabra inflacion, prestada del lenguaje medico. En 1934, y como consecuencia de la crisis de 1929, el dolar sufre otra devaluacion, esta vez de 40.9%, en relacion con el oro, pero sigue siendo convertible a 35 dolares la onza. Fue hasta el 15 de agosto de 1971 que dejara de serlo, por una decision de Nixon. 1944 ve la consagracion de la hegemonia del dolar sobre el mundo capitalista, impuesta por los acuerdos de Bretton-Woods. En febrero de 1988, bajo la presidencia de Reagan, alcanza cumbres inauditas, que los acuerdos de Plaza primero (el 22 de septiembre de 1985), y del Louvre despues (en 1987), entre los paises del G-7, deciden de bajar. Hoy, entre el 50 y el 80% de los intercambios internacionales, las materias primas, las reservas de cambio de los bancos centrales, estan evaluadas en dolares. El conjunto de las monedas de Asia y un gran numero de las de America Latina dependen de ellos. Sin embargo, la economia estadunidense representa apenas mas del 20% del PIB mundial. DEL DOLAR II: Toda la ideologia que ha conformado esta nacion y ha sido conformada por ella, esta impresa en el billete de un dolar: el gran sello de los EU que aparece en 1935; la piramide que simboliza la fuerza y la permanencia; el ojo en el triangulo (¨sera masonico?) sugiriendo el ser supremo que lo ve todo..; aquella leyenda, a la vez hermosa y ambigua: "Annuit coeptis novus oro seclorum" (nuevo orden de los siglos, favorece nuestra empresa); MDCCLXXVI, 1776, fecha de la declaracion de Independencia, el Aguila: "E pluribus unum", varios en uno y, de remate, "In God we trust", en Dios tenemos fe... El espiritu de las luces, la pluralidad, la religiosidad... ­Que pais! DICCIONARIO DE MISOGINIA "­Que extrano! Esta palabrita --cornudo-- no tiene su equivalente femenino". (Jules Renard) --"Yo voy a poner los cuernos a 30 de una sola vez. Voy a acostarme con mi mujer". (A. Wcelot) --"Las mujeres son como las fotografias: hay un imbecil que conserva preciosamente el negativo, mientras que los vivos se comparten los ejemplares". (Henry Becque) --"El peor golpe bajo que usted puede hacer a un hombre que le ha quitado su mujer, es dejarsela". (Sacha Guitry) --"El hombre podra decir "Oh, si, oh, ayayay, ah, si, ah, si"; luego, dos segundos despues, apoyado sobre el codo encima de la mujer agostada, dira: Entonces, ¨estas feliz? a la vez que le echara el humo de su cigarro en la cara. La mujer podra decir: Oh, si, oh, ayayay, ah, si, ah, si, mas, mas oh"; luego, para cuidar de su susceptibilidad, tendra interes en agregar: "Oh, Alberto, es la primera vez que conozco tal gozo entre los brazos de un hombre". Una simple frase como esta basta para alumbrarle el dia a un hombre de bien. Salvo si no se llama Alberto. (Pierre Desproges) * Antropologa, escritora, autora de El Espiritu de Cordoba. .