SECCION ECONOMIA PAG. 8 BALAZO: JAPON Y EU, SIN ACUERDO COMERCIAL CABEZA: Inician paises industrializados cumbre en Canada SECUNDARIA: Discutiran jueves y viernes reformas al FMI CREDITO: ALBERTO RABILOTA HALIFAX, Nueva Escocia, 15 de junio (Notimex).-En medio de la bruma y bajo un pesado cielo gris, los jefes de Estado y gobierno del Grupo de los Siete (G-7) iniciaron esta tarde las discusiones sobre la reforma de las instituciones financieras internacionales. A las 19:00, hora local, realizaron la primera cena de trabajo de los jefes de Estado y gobierno del Grupo de las Siete naciones mas industrializadas del mundo, presidida por el primer ministro de Canada, Jean Chretien. A la reunion asisten el canciller de Alemania, Helmut Kohl; el presidente de Estados Unidos, William Clinton, su homologo de Francia, Jacques Chirac, y el primer ministro del Reino Unido, John Mayor. Ademas, el presidente del Consejo de ministros de Italia, Lamberto Dini, el primer ministro de Japon, Tomiichi Murayama, y como invitado, el presidente de la Comision Europea (UE), Jacques Santer. La Cumbre del G-7 fue precedida, como las 20 reuniones anteriores, por encuentros de los "sherpas" representantes de los mandatarios y de los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda y Comercio Exterior, que elaboraron la agenda de discusiones y el texto base para el comunicado final. El G-7 discutira este jueves y viernes temas como la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tenga la capacidad de contratar emprestitos en los mercados privados de capital y una serie de aspectos tocantes a la reforma del sistema de Naciones Unidas. Previo a la cena de inicio de la cumbre, el presidente estadounidense William Clinton se reunio con el primer ministro japones Tomiichi Murayama, con quien sostuvo "una franca y abierta discusion" sobre la disputa que opone a sus paises en torno a exportaciones automotrices. Empero, el mandatario estadounidense advirtio que "habra sanciones" si Japon se niega a dar solucion a las demandas de Washington en ese sector antes del 28 de junio. En conferencia de prensa tras su reunion con Murayama, Clinton resalto la cooperacion de su pais con Japon en diversas areas y dijo que habia tenido "una franca y abierta discusion" con el dirigente nipon en torno a la disputa sobre exportacionves automotrices. Clinton reconocio, sin embargo, que esta reunion no permitio salvar las diferencias entre ambos paises y dijo que las conversaciones continuaran la semana proxima en Ginebra, Suiza. .