SECCION ECONOMIA PAG. 4 BALAZO: IMPOSIBLE QUE LA SOCIEDAD SE APRIETE MAS EL CINTURON CABEZA: El pais ya no soporta mas caidas sexenales, dijo Hector Larios al asumir la presidencia del CCE SECUNDARIA: Impulsar la cultura exportadora, una de las lineas de accion CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El pais ya no puede soportar caidas ciclicas sexenales y que a la sociedad se le siga exigiendo apretarse el cinturon diciendole que a la proxima "va la nuestra y que vamos a salir de la barranca" para ser un pais de primer mundo, advirtio Hector Larios Santillan al asumir la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Ante el presidente Ernesto Zedillo, en su discurso de toma de posesion, Hector Larios fue tajante al senalar: "No podemos quedarnos inermes, la situacion ya no puede dar para mas... o salimos todos o nos hundimos todos". Durante la clausura de la XVII Asamblea Nacional Ordinaria del CCE, donde se estreno como maximo representante del empresariado mexicano, Larios Santillan dijo que es necesario recuperar rapidamente la confianza perdida y que aterricen todos los propositos de los que ha hablado el gobierno: justicia, estado de Derecho, democracia, impulso al crecimiento economico y combate a la pobreza. La iniciativa privada ha estado dispuesta al sacrificio, impulsada por la buena fe y la prudencia, apostando nuevamente por el pais, pero los resultados han sido frustrantes, en especial a partir de los acontecimientos ocurridos desde 1994 y que ahora nos tienen inmersos en esta nueva crisis, manifesto energicamente el nuevo representante del CCE. Ademas, indico, "gran numero de mexicanos esta en la pobreza extrema, existen millones de desempleados y familias hundidas en la desesperanza". En el salon Adolfo Lopez Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, y con la concurrencia de banqueros y dirigentes industriales y comerciales de todo el pais, el presidente del CCE dejo en claro el nuevo discurso del empresariado mexicano: "Necesitamos como sociedad estar atentos a que las politicas se conviertan en hechos concretos que permitan solucionar estos problemas en beneficio de toda la sociedad, de lo contrario, podriamos enfrentar una crisis generacional...". Y en medio de un prolongado aplauso de los asistentes, Hector Larios agrego: "La sociedad ya no es la misma; los empresarios dentro de ella y gran numero de ciudadanos sabemos ahora que no necesitamos y no debemos esperar que alguien mas se encargue de hacernos realidad lo que anhelamos". Eso, dijo, lo podemos lograr con nuestro trabajo permanente, con una actitud propositiva, vigilante y exigente ante las autoridades de nuestro gobierno. En ese momento se dirigio al presidente Ernesto Zedillo y senalo firmemente: "Los legisladores tendran que hacer las leyes que necesitamos, los ministros de justicia deberan aplicarlas, se debera erradicar la corrupcion. Solo asi tendremos un gobierno fuerte, no sostenido en la fuerza de la represion o en el autoritarismo, o en la alianza con grupos influyentes, sino un gobierno respaldado por la sociedad que lo impulsa y lo apoya a actuar conforme a las instituciones que nos hemos dado". Larios Santillan tambien aprovecho la coyuntura para pedir que se apliquen mecanismos efectivos y urgentes para las sobrevivencia de las empresas, mantener las fuerzas de trabajo y asegurar la paz social. Al presentar un breve esbozo de lo que quiza seran unas de las principales acciones por las que pugnara como presidente del CCE, Hector Larios senalo como indispensable impulsar la cultura exportadora para generar las divisas que el pais requiere para su crecimiento; lograr una modernizacion integral que busque la competitividad; abrir oportunidades de trabajo a las nuevas generaciones, y crear conciencia de que la actividad economica no es un fin en si mismo, sino que radica en el hombre, en su desarrollo integral como persona que vive en sociedad. El tema de la educacion tuvo especial mencion, ya que esta es el pilar fundamental de la transformacion del pais en los ambitos cultural, laboral, democratico y de respeto a las leyes. "Es impostergable el mejoramiento de la educacion, por lo que se debe apoyar cuanto favorezca a este fin; porque necesitamos educacion integral que instruya, capacite, desarrolle habilidades, despierte el espiritu emprendedor y forme valores y aptitudes", subrayo al hacer un llamado al empresariado a participar y contribuir en que la educacion sea mayor y mejor, fomentando la creacion de instituciones de ensenanza. Mas adelante, Luis German Carcoba Garcia, al dar su ultimo discurso como presidente del CCE, considero que es indispensable recuperar a la brevedad la estabilidad macroeconomica y emprender un ritmo de crecimiento acelerado, lo que permitira lograr una base estable y perdurable de desarrollo sostenido, con la generacion de empleo productivo que el pais requiere. Sin embargo, advirtio que para lograrlo es necesario fortalecer al aparato productivo, capaz de generar empleos, satisfacer la demanda de trabajo y revertir los niveles de desempleo y subempleo. Al referirse al ahorro interno, meta del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, Carcoba Garcia estimo que para resolver la cronica debilidad del ahorro domestico, se requiere estimular la capacidad del pais para generar divisas: la fortaleza exportadora. Y antes de despedirse externo: "Sin vision objetiva no hay voluntad que asegure las metas, por lo que hay que ser realistas para poder sortear los momentos de dificultad, obstaculos pasajeros y superables como los que hoy vivimos". .