PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CAPTURAN A 12 MIEMBROS DE LA GUARDIA DE SEGURIDAD DE MIGUEL RODRIGUEZ CABEZA: Asesinan a jefe de contrainteligencia de la policia secreta de Colombia SUMARIO: Decomisan 974 kilos de cocaina pura y toman un laboratorio en la selva CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 14 de junio.-El jefe de contrainteligencia de la policia secreta colombiana, Jose Mardoqueo Cuellar Camelo, fue asesinado por un presunto grupo de narcotraficantes, informaron las autoridades. El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la policia secreta colombiana, informo que el funcionario fue interceptado la noche del martes en el norte de Bogota por dos vehiculos. El grupo de hombres que lo intercepto lo llevo en su propio vehiculo hasta un sector despoblado en las afueras de Bogota, en donde le dieron muerte de varios impactos de bala. Cuellar Camelo tenia 30 anos y estaba vinculado con la policia secreta desde 1988. Las autoridades iniciaron la investigacion para tratar de identificar y apresar a los autores del asesinato. Asimismo, en Colombia se intensifico la persecucion contra el cartel de las drogas de Cali con la captura de los miembros de la red de seguridad de esa organizacion y el decomiso de un cargamento de mil kilos de cocaina. El ejercito de Colombia arresto a 12 personas, integrantes de la red de seguridad de Miguel Rodriguez Orejuela, el segundo hombre en importancia del cartel de las drogas de Cali, informo el coronel y comandante de la policia Argemiro Serna. Fueron detenidos siete oficiales retirados del ejercito encabezados por el ex mayor Mario del Basto, considerado el jefe del grupo, a quienes se les decomisaron armas y documentos. Basto es uno de los militares mas condecorados en la lucha antiguerrillera. Todos estaban en el club social del America, popular equipo de futbol profesional, en donde aparentemente estuvo hasta anoche el nuevo jefe del cartel de Cali, por cuya captura el gobierno colombiano ofrece una recompensa de mil 500 millones de pesos (1.8 millones de dolares). El fiscal regional Miguel Munoz Paladio anuncio que entre los cargos que les seran formulados a los detenidos, figura el de espionaje a los organismos de seguridad del estado. Por otra parte, la policia asesto otro golpe a los narcotraficantes al decomisar 974 kilos de cocaina pura. La droga fue hallada en un una bodega del barrio Villa Colombia y fueron capturadas siete personas. , La cocaina estaba lista para ser enviada al exterior, en 974 paquetes de un kilo cada uno. Paralelamente, el ejercito descubrio y ocupo un giganteco laboratorio para la produccion de cocaina en una zona selvativa del suroeste de Colombia. El complejo para la produccion del alcaloide, descrito como una ciudadela en medio de las selva, fue localizado en una zona rural del municipio des Mapiripan, en el departamento del Meta, 220 kilometros al suroeste de Bogota. Durante la ocupacion se produjo un enfrentamiento armado en el que fue ultimado un presunto narcoguerrillero. Otro resulto herido y 26 mas personas fueron arrestadas y puestas a disposicion de la Fiscalia. El ejercito seguro que el laboratorio era custodiado por rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que contaba con alojamientos y areas para las diferentes fases de la produccion de la cocaina. En el operativo las unidades militares confiscaron grandes cantidades de insumos quimicos. Por otra parte, el interrogatorio a Gilberto Rodriguez Orejuela, alias el La Fiscalia general informo que la diligencia judicial se reanudo, despues de un dia de aplazamiento a solicitud de los abogados de Rodriguez, en una celda especialmente acondicionada en la penitenciaria de La Picota. La Fiscalia decidio continuar la indagatoria en la carcel por razones de seguridad y para evitar riesgos en los desplazamientos del acusado. Rodriguez Orejuela, quien segun sus abogados confesara delitos de narcotrafico, podria recibir una pena maxima de hasta 24 anos de prision, esta acusado de narcotrafico, enriquecimiento ilicito y concertacion para delinquir. Mientras tanto, el estallido de un petardo que hirio a una persona y el hallazgo de dos explosivos mas, acrecentaron la tension en esta ciudad tras el atentado terrorista del sabado pasado. El artefacto estallo anoche en un taller mecanico cerca del centro comercial San Diego. Otro fue desactivado en el Centro Comerciial Monterrey y un tercero en la sede del Instituto de Seguros Sociales, informo la policia metropolittana. A su vez, la cadena radial Caracol informo que las investigaciones realizadas por los organismos de seguridad del Estado establecieron que el ataque cometido con una bomba en Medellin y que mato a 29 personas e hirio a 200, fue ejecutado por un grupo de milicias populares, (guerrilla urbana) que fue contratado por una organizacion de traficantes de drogas. En tanto, Colombia anuncio que descarto el dialogo con grupos terroristas en la busqueda de la paz y advirtio que no concedera indultos o amnistia a los miembros de esas organizaciones. La advertencia fue hecha por los ministros de gobierno y de Defensa, Horacio Serpa y Fernando Botero, quienes el martes en la noche intervinieron en el parlamento .