SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: POR LA SEQUIA CABEZA: 2 millones de toneladas mas de productos agropecuarios importara Mexico este ano CREDITO: DEYSI CASTILLO Y RAUL GUERRA, CORRESPONSALES TAPACHULA, Chis., 14 de junio.-Mexico importara este ano dos millones de toneladas adicionales de productos agropecuarios, principalmente granos, debido a la sequia que afecta a los estados de la region norte y del Pacifico mexicano. El titular de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa, dijo que la importacion de esos productos se debe que en el ciclo primavera-verano se dejaran de sembrar 420 mil hectareas en entidades del Pacifico y norte del pais. "Mexico anualmente debe adquirir en el extranjero entre 5 y 7 millones de toneladas de productos, especialmente granos, pero con los problemas climatologicos que afectan a estados como Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo Leon, entre otros, la importacion se incrementaria en dos millones de toneladas", senalo. Luego de reunirse ayer con los sectores productivos agropecuarios de las regiones Costa y Soconusco de Chiapas, Labastida Ochoa manifesto que "la sequia no generara hambre, sino que propiciara el incremento de las importaciones de productos para cubrir la demanda nacional". Indico que el gobierno federal atiende a los sectores productivos de la zona afectada por la sequia y puso en marcha aqui un Programa de Urgencia. Agrego que, sin embargo, "se dejaran de sembrar 420 mil hectareas de productos, aparte de la afectacion a la ganaderia". La Comision Nacional del Agua establecio el compromiso de consolidar los sistema hidraulicos de los cuatro distritos de riego que operan en la entidad -San Gregorio, Tuxtepeques, Cacaotan y Suchiate- antes de iniciar nuevos proyectos. Asimismo, se establecera estrecha coordinacion con las instituciones crediticias, particularmente entre Banrural, Fira, y el gobierno del estado, para negociar el problema de carteras vencidas en el largo plazo, con una mayor agilidad en los casos del maiz, cafe, algodon y platano, asi como iniciar proyectos encaminados a recapitalizar el campo chiapaneco. Al referirse a los acuerdos tomados en esta reunion, dijo que fue autorizado el otorgamiento del subsidio del 20 por ciento en la tarifa 09, aplicada por la Comision Federal de Electricidad a los sectores productivos agropecuarios, que anualizado permitira a los agricultores y ganaderos un ahorro de 2.5 millones de nuevos pesos. Manifesto que los programas establecidos para el campo no solucionaran todos los problemas del sector, pero se busca fortalecer y hacerlo realmente productivo para que sea generador de empleos y riquezas. Respecto a las carteras vencidas, menciono que el gobierno del estado y el Banco de Credito Rural analizan una propuesta para la conformacioon de un Fideicomiso, con el fin de adquirir parte de la deuda de los productores y hacer la renegociacion a largo plazo. Preciso que el gobierno del estado obtuvo un credito con la banca comercial, por 200 millones de nuevos pesos, en apoyo a 250 mil productores basicos del Programa de Apoyos Directos al Campo, cuyos intereses seran cubiertos por la administracion chiapaneca. Labastida Ochoa, quien ayer mismo retorno a la ciudad de Mexico, agrego que Chiapas seguira teniendo una atencion prioritaria del gobierno federal, pues "esa es la voluntad del Presidente, por lo que los planteamientos y propuestas de desarrollo del campo chiapaneco seran analizados y se les daran respuestas concretas para avanzar en lo economico y social". .