SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: ADQUIEREN 113 EXTRANJEROS SU CALIDAD DE INMIGRADOS CABEZA: No renunciara Mexico a la regulacion de flujos migratorios: Moctezuma B. CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ CABEZA DEL RECUADRO: Objetivos de la politica migratoria mexicana Contribuir a la proteccion de nuestras fronteras. Elevar la calidad de los servicios migratorios. Alentar el ingreso y permanencia en nuestro territorio de extranjeros que puedan aportar con su talento, creatividad y trabajo diario al desarrollo economico, social, cultural, deportivo y turistico del pais. El gobierno de la Republica esta comprometido con el diseno de una politica migratoria eficaz, transparente y con mejores servicios que no renuncie a la regulacion de los flujos extranjeros pero que no se agote en esa tarea, afirmo el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, durante una breve pero emotiva ceremonia donde 113 extranjeros adquirieron la calidad de inmigrados. En nombre de los recien inmigrados a Mexico, el pintor espanol Santiago Carbonell, agradecio a las autoridades y pueblo de Mexico que "nos permite construir en su bondad nuestra casa en este pais" e hizo un compromiso para con la nacion que los acoge, actuar con "generosidad para quien nos regala; honestidad para quien nos recibe; respeto para quien nos protege; honradez para quien nos confia y honor para quien nos honra, abriendonos su casa y llamandonos amigos". En tanto, el comisionado del Instituto Nacional de Migracion, Fernando Solis Camara, dijo a los nuevos inmigrantes que a partir de ese momento adquirian nuevos derechos: el derecho para realizar cualquier actividad que no sea politica, el derecho a dedicarse a cualquier profesion y el derecho a entrar y salir libremente del territorio nacional. Definio tambien los tres objetivos claros de la politica migratoria mexicana: 1. Contribuir a la proteccion de nuestras fronteras. 2. Elevar la calidad de los servicios migratorios. 3. Alentar el ingreso y permanencia en nuestro territorio de extranjeros que puedan aportar con su talento, creatividad y trabajo diario al desarrollo economico, social, cultural, deportivo y turistico del pais. En el acto celebrado en el auditorio Revolucion de la Secretaria de Goberna-cion, por primera vez se efectuo una entrega masiva de declaratorias de inmigrado por parte del secretario de Gobernacion. Estuvieron presentes los 113 extranjeros inmigrados y sus familias, consules de diferentes paises y autoridades migratorias. Ahi, el titular de Gobernacion, Esteban Moctezuma, preciso que en esta ocasion se busco que el acontecimiento fuera mas alla de un simple acto juridico administrativo, "mas aun en una etapa en que buscamos enriquecer nuestra politica migratoria, hemos optado por una reunion que sea tambien una expresion de valor simbolico". En otras palabras, agrego, se busca una politica que aliente el ingreso al pais de extranjeros que contribuyan a la necesaria comprension entre los pueblos; que aporten a la produccion y a las relaciones economicas nacionales e internacionales; que apoyen el desarrollo cientifico y tecnologico, superando fronteras; que aporten a los intercambios academicos y culturales y al impulso de las artes. Esteban Moctezuma puntualizo que la politica migratoria respaldara el que Mexico reciba como inmigrado a aquellos extranjeros que lo soliciten, "convencidos de que somos una nacion que generosamente da, al tiempo que recibe todo aquello que pueda positivamente contribuir a la mejor convivencia; para ello las puertas estaran siempre abiertas". Destaco que los nuevos inmigrados han hecho de su vida en Mexico una experiencia productiva, respetuosa de las leyes, y provechosa en las relaciones humanas, han sido y son parte del quehacer economico, social y cultural en este pais. En sintesis, destaco, son gente de bien que enriquece el espiritu plural, abierto a la diversidad humana que ha caracterizado y debera catracterizar siempre a Mexico. Entre los nuevos inmigrados hay investigadores, artistas, ejecutivos de empresa, medicos y amas de casa. En nombre de todos ellos, el pintor espanol Santiago Carbonell agradecio al pueblo y gobierno del pais que los recibe. Recordo que a traves del tiempo, Mexico ha vivido una perpetua marea de inmigrantes que por diferentes razones han llegado a este pais y levantaron sus reales entre estos campos, selvas y montanas, costas y desiertos, para fundirse con los paisajes y con los hombres. Desde Edward James Gimes a Leon Trotski, de Luis Bunuel a Leon Felipe, de Zuniga a Leonora Carrington, del anonimo inmigrante decimononico, de todos ellos evoco el recuerdo y expreso que claramente y sin reparo, son los verdaderos embajadores, embajadores del arte, de la vida y de las ideas. "Con el ejemplo de ellos y muchos otros que, con la tenacidad del solitario se empenaron en amalgamarse en el crisol de este pueblo, nosotros, nuevos inmigrados, entramos con pasos firmes a formar parte de el y de su historia", dijo el artista espanol. Fernando Solis Camara, en su calidad de comisionado del Instituto Nacional de Migracion, dio la bienvenida a los inmigrados que, apunto, han sabido respetar nuestras leyes, comprometerse con nuestra cultura, cumplir con sus obligaciones y aportar lo mejor de ellos para enriquecer a la patria. Por ello, aseguro que complace mucho a la Secretaria de Gobernacion otorgar residencia legal permanente a los nuevos inmigrados. "Quienes hoy son admitidos entre nosostros saben que pisan un terreno firme y que tienen un horizonte claro", subrayo. De acuerdo con las leyes mexicanas, el inmigrado es el extranjero que adquiere derechos de residencia definitiva en el pais. Para adquirir la calidad de inmigrado es necesario: Residir legalmente en el pais durante cinco anos; haber observado las disposiciones de la Ley de Poblacion y su reglamento; que sus actividades hayan sido honestas y positivas para la comunidad; solicitar en los plazos que senala el reglamento, el otorgamiento de su calidad de inmigrado, y obtener declaracion expresa de la Secretaria de Gobernacion. Los derechos que adquieren los inmigrados son: residencia definitiva en el pais y la posibilidad de dedicarse a cualquier actividad licita, excepto la politica. Las causas por las que se puede perder la calidad de inmigrado son: por participar en asuntos de caracter politico, por permanecer en el extranjero mas de tres anos en forma consecutiva; por estar ausente del pais mas de cinco anos con intermitencia dentro de los 10 anos contados a partir de la fecha en que se le otorgo la calidad de inmigrado y; por la comision de delitos que ameriten la perdida de esta calidad o hasta la expulsion del pais. .