SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: MIGUEL ALEMAN Y SU LIBRO LAS FINANZAS DE LA POLITICA CABEZA: La sociedad quiere partidos politicos que representen opciones validas CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ La sociedad mexicana no quiere ni desea partidos debiles, sino institutos politicos fuertes, maduros, responsables y solidos, tanto en lo ideologico como en lo economico, a fin de que representen opciones validas, dijo el senador Miguel Aleman Velasco al presentar su libro Las finanzas de la politica. Agrego que la Republica no quiere manejos ocultos en las finanzas de los partidos, ni en lo que se refiere a sus ingresos y a sus gastos. "Quiere un manejo claro, transparente. En una palabra: publico", acoto. Al comentar Las finanzas de la politica, el subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, Luis F. Aguilar, apunto que hoy el valor politico de la democracia mexicana es la equidad: "Hoy miramos mas a las condiciones de la contienda electoral", dijo. Tambien participaron en la presentacion del texto Jaime Miguel Moreno Garavilla, director del Consejo Nacional de Egresados de la Facultad de Derecho de la UNAM, y Rafael Segovia, investigador de El Colegio de Mexico. Luego de senalar que Mexico no es propiedad de los partidos politicos, sino estos propiedad de la nacion, y esta de la ciudadania, Aleman Velasco expuso que el tema de Las finanzas de la politica no constituye en si la reforma politica. Subrayo que es tan solo un peldano mas en el ascenso hacia un nuevo umbral de la democracia de Mexico. "No obstante -agrego-, ahora mas que nunca de su definicion dependera el exito de la reforma". En este contexto, afirmo que la adecuacion de los partidos a la legislacion financiera es un tema que tiene que ver mas con instrumentos que con objetivos, ya que el establecimiento de reglas claras es lo que nos permitira a todos los mexicanos lograr un nuevo consenso politico en la actual etapa de la Republica. .