SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: PROXIMO ESTRENO CABEZA: JUANA LA LOCA EN EL MUSEO DEL CHOPO El gran protagonista de la nueva version de Falsa cronica de Juana la Loca es el desmesurado edificio que alberga al Museo Universitario del Chopo, por lo que este espectaculo sera para el publico mexicano una experiencia cinestesica excepcional. Asi lo senalo el creador teatral Miguel Sabido, autor y director de esta puesta, una de las obras cumbre del teatro mexicano que se repondra el proximo 12 de julio (una decada despues de su estreno en la iglesia de San Agustin) en el Museo del Chopo. Sabido indico que a diez anos de la primera temporada de Falsa cronica de Juana la Loca, llevarla a escena otra vez "es una labor muy excitante, porque es un teatro de gran gesto, desaforado y desbocado, entonces los ensayos y toda la preparacion para este nuevo montaje tambien son desbocados". Por ello, indico que esta vez ha pensado montarla en el Museo Universitario del Chopo, "pues es uno de los lugares teatrales mas bellos de Mexico, y no me refiero al pequeno foro que tiene el recinto, sino a su gran nave central, que tiene 46 metros de altura, propia para realizar un teatro de enorme gesto". Luego de recordar que como creador "tengo un vicio por las iglesias", en donde ha presentado la mayor parte de sus puestas en escena, afirmo que entre todos los espacios que ha manejado en su carrera el Museo Universitario del Chopo "ha sido el mas interesante y deslumbrante, por lo que estoy seguro que para el amante del teatro en Mexico este local teatral sera un verdadero descubrimiento". Por otra parte, al hablar de los cambios que ha sufrido dicha obra en comparacion con el primer montaje, dijo que esta nueva version se ha transformado en todos los sentidos, porque en principio "no me considero dramaturgo, por lo que no he respetado el texto original, que es mio, para nada". Miguel Sabido recordo que en la historia del teatro mexicano "yo pertenezco a la generacion del director-creador de sus propios espectaculos, generador del hecho teatral, junto con Hector Mendoza, Alejandro Jodorowski, Hector Azar, Jose Luis Ibanez y Juan Jose Gurrola, entre otros". Por ello, asevero, al volver a leer Falsa cronica de Juana la Loca quite personajes y cambie la problematica. Mexico ya no es el mismo de hace diez anos, ahora es un pais mucho mas amargo, decepcionado y desencantado, por lo que la nueva puesta en escena es mucho mas politica y no tan amorosa como lo era en ese entonces". En esta ocasion, continuo, el espectaculo adquirio una dimension politica de gran interrogacion a los gobernantes, por la misma logica de la anecdota historica de la obra, que cuenta la aterradora historia de la conquista de Mexico a traves de Juana la Loca". "A todos se nos olvida que Juana la Loca fue la primera soberana de Mexico, que la primera reina de este pais fue una reina loca, llamada realmentte Juana Primera de Castilla. Hay que recordar que Hernan Cortes escribe y envia sus cartas de relacion sobre la conquista a esta monarca. Asi, senalo, el fenomeno politico de Fernando el Catolico, es decir, el expasionismo y colonialismo, ha adquirido en estos momentos una dimension gigantesca, por lo que en el nuevo montaje de Juana la Loca se menciona inclusive a Chiapas. Indico que en este espectaculo, producido por Arturo Morell y auspiciado por la UNAM, actuan Gabriela Araujo como Juana la Loca, Martha Zavaleta, Joana Brito y Roberto Sen, entre otros, quienes conforman un reparto muy solido, aunque "la verdadera estrella es el edificio del Museo Universitario del Chopo", concluyo. D .