SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: SESION APATICA EN LA BMV, MARGINAL AVANCE DE 0.11% CABEZA: Bajan mas de 4 puntos tasas interbancarias; TIIP en 49.09% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En clara reaccion a los decrementos de las tasas de interes de los Cetes, la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) y la Tasa de Interes Interbancaria de Equilibrio (TIIE) descendieron 4.53 y 4.55 puntos porcentuales, respectivamente. Asi, la TIIP se fijo en 49.09 por ciento y la TIIE se ubico en 49.02 por ciento de rendimiento anualizado. Sin embargo, en una sesion apatica, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras una sesion de altibajos, logro concluir con un marginal avance de 0.11 por ciento, par a fijar a su principal indicador en los mil 985.86 unidades. A su vez, Banco de Mexico informo que las reservas internacionales del pais crecieron 189 millones de dolares en el lapso comprendido del 2 al 9 de junio y se establecieron en 10 mil 650 millones de dolares. Asimismo, la amortizacion de Tesobonos fue por 291 millones de dolares en el mismo lapso. Por otra parte, la Interventoria Gerencial de Banpais informo que esta institucion aplico el esquema de restructuracion crediticia a traves de Unidades de Inversion (Udis) con la empresa Reconstrucciones y Refacciones CEAM Diesel, con lo que suman al momento 315 casos concretados por un monto global de 3 mil 11 millones de nuevos pesos. En relacion al mercado cambiario, el dolar al menudeo vendido en ventanillas de casas de cambio y bancos permanecio estable al venderse al menudeo en 6.35 nuevos pesos en promedio. Regresando al mercado bursatil, se observo una clara indiferencia por parte de los inversionistas pese a la baja en las tasas de interes, debido al escaso volumen de acciones negociadas, que ascendio apenas a 32 millones de papeles, la tercera parte de titulos comercializados en una jornada normal. Los inversionistas esperan signos claros y mas concretos que permitan efectuar sus transacciones a mediano plazo, y por lo tanto han preferido mantenerse al margen con un cierto grado de escepticismo al decremento en el precio del dinero. El numero de emisoras que participaron fue de 90, de las cuales 35 incrementaron sus precios, 39 descendieron y las 16 restantes se mantuvieron sin cambio. Las alzas mas importantes correspondieron a: Aatensa *AP, con 5.71 por ciento; Synkro *B, 5.47, e ICH *B, con 5.15 por ciento. Por el contrario, los descensos fueron para: Bufete *CPO, con 8.00 por ciento; Gidusa *A, 6.25, y Ponder *B, con 5.81 por ciento. Los indices sectoriales mostraron un comportamiento mixto, predominantemente a la baja. El sector mas beneficiado fue construccion, con 2.42 por ciento, seguido por servicios con 0.31 por ciento, en tanto que el mas perjudicado fue la industria extractiva, con 1.26 por ciento. El sector de comunicaciones y transportes permanecio sin cambios. .