SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: HACIENDA CABEZA: Posible retorno a 10% de IVA cuando se supere crisis CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA La politica fiscal sera ajustada a las nuevas condiciones del pais cuando sea superada la crisis economica; segun la mejoria, se podra aplicar una carga tributaria acorde a la situacion que prevalezca, sin descartar la disminucion del Impuesto al Valor Agregado, y regresar al 10 por ciento anterior, aseguro el administrador general juridico de Ingresos de la SHCP, Fernando Heftye Etienne. Al mencionar que para el proximo periodo de sesiones se preve presentar al Congreso de la Union una reforma fiscal integral, el funcionario explico que la cuestion impositiva debe verse con base a las circunstancias economicas que imperan en el momento. Heftye Etienne refirio que lo ideal es tratar de llegar a un equilibrio en donde los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias y el fisco obtenga los recursos necesarios para cumplir sus objetivos. Respecto a la reforma fiscal integral, senalo que el Consejo Asesor Fiscal, a partir de los diferentes sectores de contribuyentes, se allega de la informacion pertinente para plantear esta y se preve que en el proximo periodo de sesiones del Congreso de la Union, sea presentada la reforma. Por su parte, el presidente de la Asociacion de Farmacias de Mexico, Antonio Pascual Feria, expreso que hasta en tanto los creditos bancarios no sean selectivos y se generalicen, junto con una renegociacion de las carteras vencidas, las farmacias no podran ser competitivas y "estaremos en una economia de sobrevivencia". Ello, agrego, debido a que 35 por ciento de estos negocios se encuentra con problemas de liquidez, y sin el apoyo crediticio y la revision de carteras vencidas, podrian cerrar aun mas establecimientos. Desde diciembre a la fecha, suman 2 mil 400 las farmacias que han quebrado. Rechazo que para enero de 1996 puedan ser modernizadas las farmacias, ya que no es rentable este giro, aun con la medida de mantener vigente el regimen de tasa cero en la cadena productiva y de comercializacion de alimentos y medicinas. Si no se dan apoyos, asevero, en tres anos se perdera el 50 por ciento del mercado en este rubro, aunque reconocio que con el plan de ajuste y las bases dadas en el PND, la situacion mejorara. .