SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: "AGENDA EJECUTIVA" CABEZA: DE FRANCIA A MEXICO CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* Continuan las gestiones del subsecretario de Comercio Exterior, Decio de Maria, para involucrar a los grandes y pequenos empresarios en el Programa de Desarrollo de Proveedores Nacionales. Como le comentamos, los primeros en adherirse al proyecto e instrumentarlo fueron el Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Las gerencias de ingenieria y desarrollo, de recursos materiales y de mantenimiento al material rodante, pertenecientes a la Direccion de Operacion del Metro, catalogaron mas de mil piezas y compon entes de procedencia extranjera susceptibles de ser fabricados en nuestro pais por las micro, pequenas, medianas y grandes empresas. Los directivos del Metro se han puesto en plan de apoyar al ciento por ciento esta iniciativa de Secofi, para conocer con detalle las especificaciones tecnicas de cada una de las partes y refacciones. Ademas de ofrecerse los catalogos respectivos, se proporcionara a los empresarios interesados la pieza o equipo extranjero necesarios para su analisis, ademas de la informacion tecnica para su homologacion. De igual manera, el Instituto de Capacitacion y Desarrollo, del Sistema de Transporte Colectivo, pone a disposicion de los industriales sus laboratorios para realizar los analisis respectivos y sustituir las piezas y aditamentos del extranjero. Por su parte, la Secofi incluira a los proveedores nacionales que fabriquen productos para el Metro, dentro de sus programas de fomento. El proyecto tambien incluye visitas guiadas a diferentes instalaciones del Sistema. Hoy se realizara una a los talleres del Metro Ferreo, en punto de las 11 horas. Y para que no quede duda alguna sobre las condiciones en que habran de apalabrarse los interesados en proveer al Metro, este jueves se ofrecera una conferencia sobre el cumplimiento de la Norma ISO 9000 para subcontratistas y manana sobre "procedimientods de adquisiciones en el Metro". Por lo pronto, en este programa ya intervienen representantes de Canacintra, Concamin, Caintra de Nuevo Leon, la Camara de la Industria Metal Mecanica de Jalisco y la Asociacion de Industriales del Estado de Mexico y el Conacyt. Para atender sus objetivos, el Sistema de Transporte Colectivo cuenta con un presupuesto autorizado de mil 700 millones de nuevos pesos, que permitiran seguir prestando el servicio a alrededor de 46 millones de pasajeros diariamente. Y pasando a cosas mas mundanas, el Tianguis Turistico de Acapulco, dicen sus participantes, parece mercado sobre ruedas, donde se hace mas ruido de lo que se vende o se concretan acciones para impulsar a la industria sin chimeneas. El gran tema siguen siendo los casinos, que si se abren que si no se abren, en fin, la bolita sigue girando en la ruleta y los negros llevan la delantera. Por lo pronto, le daremos algunos datos para ver si en cuanto den luz verde, usted se anima a colocar por lo menos una maquin ita en su negocio. Pues resulta que durante 1994 45 millones de estadounidenses salieron de su pais en busca de diversion y descanso; el 68 por ciento acudio a lugares donde hay casinos, es decir, mas de 17 millones de nuestros vecinos del norte dejaron sus dolares en casas de juego. En Europa, en este mismo periodo, solamente Francia, Espana, Italia y Hungria captaron 227 millones de turistas, en todos estos paises el gran gancho se llama: "casinos". En America del Sur, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile recibieron ocho millones de turistas. En el Caribe, de las 23 islas turisticas, Puerto Rico, Bahamas, Republica Dominicana, Barbados, Jamaica, recibieron en su conjunto 9 millones de turistas. En America Central, Costa Rica, Guatemala y Belice captaron cerca de 2 millones de paseantes. Estados Unidos y Canada fueron los anfitriones de 78 millones de viajeros. Si usted le echa tinta y papel se dara cuenta de que 324 millones de humanos acuden a lugares d onde hay casinos. Mas claro ni el agua. Considero que sin convertir a nuestro Mexico en un garito, bien podriamos optar por esta fuente de captacion de divisas, que tanta falta nos hacen para salir adelante, en lugar de seguir pidiendo prestado y sujetarnos a condicionantes que en nada nos ayudan. Pendientes Momentito... les dijo el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, a los embajadores del Sector Empresarial Azteca, voy a un viajecito por las Europas, me llevo sus propuestas y si me las aprueban, nos sentamos a negociar. Por lo tanto, este jueves, en la toma de protesta de Hector Larios Santillan como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, no podran cubrirse de gloria y exigirle al jefe del Ejecutivo mayor bonhomia y buena fe para salir avantes del error de diciembre. *** Conformada la Comision Na cional Electoral, en el Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana se iniciara el cabildeo sobre los trabajadores de Telmex, para integrar sus planillas de nuevos dirigentes. El plazo para registrar a sus candidatos vencera el proximo 27 de julio. Los aspirantes a dirigir el sindicato para el cuatrienio 1996-2000 deberan integrar un programa de trabajo donde desarrollen los siguientes temas: productividad, globalizacion de las telecomunicaciones, relaciones sindicato-empresa, sindicato- gobierno, de sindicato con otros sindicatos y condiciones de trabajo. Propuestas y respuestas deberan contener estos proyectos de quien aspire a suceder a Francisco Hernandez Juarez, quien, para variar, se inscribira de nueva cuenta en busca de la amarrada Secretaria General del Sindicato de Telefonistas. *** La compania estadounidense Indresco, fabricante de productos refractarios, ampliara mediante su subsidiaria Refractarios Mexicanos, que adquirio en 1994, al igual que refractarios Gren, que estaban en manos de Ind ustrias Penoles y por las cuales pago en efectivo 75 millones de dolares, sus inversiones para afianzar su lugar como quinto fabricante mundial de productos refractarios y el primero en el hemisferio occidental. El dinero que se le inyectara servira para incrementar la planta laboral entre 80 y 120 empleos adicionales a los 850 con los que cuenta actualmente. .