SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: SE HAN RECIBIDO MENOS DE UNA SOLICITUD POR CADA MESA AL DIA: MADARIAGA CABEZA: Desprecian deudores el programa emergente de atencion a clientes CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Jose Madariaga Lomelin, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), reconocio respecto al Programa Emergente de Atencion a Clientes de la Banca, que durante la semana pasada, en las 228 mesas de atencion, solamente se presentaron mil 650 solicitudes de tramite, que nos da menos de una solicitud por mesa al dia. Las mesas del Programa Emergente se distribuyen en 211 municipios y en 16 delegaciones, de 25 estados. Al preguntarsele a que se debe la poca respuesta de los acreditados, Madariaga Lomelin menciono que los clientes han venido generando expectativas de nuevos programas y al hacerlo consideran que el que viene es mejor y entonces no estan restructurando en este momento, pero, aseguro, no habra otros programas, salvo el de Udis y los particulares que tiene cada banco. Mas adelante rechazo tajantemente que la banca sea privilegiada mediante los apoyos del Procapte, ya que esta ha sido la mas resentida por la crisis que vive Mexico. Ademas, sostuvo que la banca necesita una seguridad para que sus inversionistas no vayan a sentir que sus ahorros estan en riesgo, apunto. En los primeros cinco meses del ano, la banca mexicana solo ha logrado restructurar 133 mil 120 creditos por un monto de 27 mil 500 millones de nuevos pesos, que equivalen a solo 4.10 por ciento del total de la cartera del sistema bancario, informo Madariaga Lomelin En conferencia de prensa indico que se preve que las restructuras via Unidades de Inversion (Udis) al concluir el presente mes, lleguen a 22 mil 400 casos con un importe de 10 mil millones de nuevos pesos, de un total de 76 mil millones de pesos disponibles para este novedoso mecanismo. En torno al derecho constitucional que tienen los empresarios para adherirse a una suspension de pagos, afirmo que "el criterio de la banca no es anular un derecho que tiene la Constitucion. Nosostros creemos que debe de usarse conforme a lo que esta previsto. No es conveniente ni para la empresa ni para la banca ni para ninguno de los acreedores el que las empresas lo usen de una manera indiscriminada y sin dar cumplimiento a los procedimientos que contempla la ley". Por ultimo senalo que a partir de hoy empezara a funcionar la segunda etapa del Sistema de Pagos, que por sus siglas se denomina SPEUA. Este sistema tendra como ventajas hacer mas agiles y seguras las operaciones interbancarias, asi como las de sus clientes en sus transferencias. Revelo que ayer formaron parte de la ABM el Banco del Bajio y el Fonatur, como Fondo de Fomento. .