SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: ACELERAR REESTRUCTURACION CABEZA: Retiraran recursos de Udis a bancos que no las han aprovechado CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Los bancos que al finalizar julio no hayan utilizado la proporcion de Udis que les correspondio para restructurar creditos, les seran retiradas para pasarlas a otras instituciones que las aprovechen mejor, sentencio el vicepresidente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Javier Gavito. Indico que esta medida es para presionar a la banca a acelerar el programa de restructuracion y con ello el saneamiento de la cartera crediticia, que "ha costado mas trabajo de lo que se pensaba". "Vamos a estar revisando esto semanalmente y si vemos que hay bancos que, definitivamente, no las utilizan, veremos que haya una redistribucion del programa inicial", comento al senalar que tambien se les esta dando incentivos como la tolerancia para poder restructurar creditos en Unidades de Inversion sin haber captado ahorro en esas mismas unidades, lo que era una condicion inicial. Puntualizo que al contrario de lo que inicialmente temian las autoridades, los creditos que estan siendo restructurados son del tipo A y B, totalmente cobrables, para los cuales los bancos deben cubrir 15 por ciento de reservas, nivel que podria reducirse porque las instituciones lo consideran demasiado caro. El vicepresidente de Analisis Economico y Financiero de la CNBV, quien estuvo presente en la conferencia semanal del PARAUSEE, dijo que otra opcion agotada por los bancos para dar mayor agilidad a la renegociacion crediticia es efectuar las restructuraciones mezcladas, para que alivien de diferente manera a cada deudor. Es decir, un deudor puede restructurar una proporcion de su credito en Udis; otra, bajo programas especificos de los bancos, y otra mas, en tasa nominal tradicional, de modo que el promedio se adecue a la liquidez de cada cliente. Dijo que con estas opciones, las restructuraciones masivas se concentraran en la micro y pequena empresa. Por su parte, Alejandro Valenzuela, vocero del PARAUSEE, menciono que estando practicamente al final del segundo trimestre, la recesion podria empezar a ceder, aunque todavia a principios del proximo (julio-septiembre) seguira la actividad recesiva. "Pero no seria sorprendente que al final del tercer trimestre y principios del cuarto, empecemos a resurgir poco a poco y a restablecer el crecimiento de la economia" hacia los ultimos meses del ano. Aunque modestamente, dijo, para entonces iremos ya en camino de obtener una tasa de crecimiento para 1996. .