SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: RECHAZAN RESTATIZACION VELADA; NO NOS INTERESA SER DUE¥OS: CNBV CABEZA: Recursos del gobierno a la banca por 63% de lo obtenido en privatizacion SECUNDARIA: Las reglas de supervision, cada vez mas estrictas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Con la adquisicion de aproximadamente 50 por ciento de la cartera neta de Banca Serfin mediante el Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa), el gobierno federal ha transferido recursos a los bancos para su capitalizacion por 3 mil 800 millones de dolares, a los que se sumarian 2 mil 250 millones de dolares que en breve seran proporcionados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), revelo Eduardo Fernandez, presidente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En moneda nacional, los recursos con que el gobierno ha apoyado a los bancos, equivalen a casi 23 mil millones de nuevos pesos, monto que representa 63 por ciento de lo que el mismo gobierno obtuvo en su momento por la reprivatizacion de la banca, alrededor de 36 mil millones de nuevos pesos. Fernandez Garcia rechazo que se este efectuando una restatizacion velada y aseguro que actualmente al gobierno no le interesa ser propietario de bancos. Lo que se pretende es una dilucion teorica de los accionistas buscando formulas para que estos mismos u otros accionistas inyecten liquidez a sus bancos. En rueda de prensa, el funcionario preciso que por medio del Procapte se ha otorgado un apoyo por 6 mil 488 millones de nuevos pesos capitalizando a Serfin, Inverlat, Bital, Bancen, Confia y Banorie. En tanto que via Fobaproa se otorgaron 7 mil 300 millones de pesos para Cremi, Union y Obrero, asi como 800 millones de dolares para Probursa, otros 700 millones de dolares para Serfin y 2 mil 250 millones de dolares que se esperan recibir de los organismos multilaterales para capitalizar al Fobaproa. El presidente de la CNBV asevero que las practicas de supervision en las instituciones financieras mexicanas cada dia se acogen a estandares internacionales y son, incluso, mas estrictas. Menciono el caso de la obligatoriedad de mantener una proporcion minima de reservas en respuesta a las fuertes criticas de algunos especialistas nacionales y extranjeros en torno a que si hubiera una supervision mas rigurosa, se habrian evitado quebrantos, desvios y fraudes en las instituciones bancarias. Por su parte, Manuel Camacho, funcionario de Banco de Mexico y responsable del Fobaproa, sostuvo que hasta la fecha no se sabe a cuanto ascendera la cuenta neta de los recursos totales desembolsados, porque ademas falta la venta de Cremi y Union. Aseguro que estos no son recursos perdidos, ya que ademas estan generando un interes. En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administracion de Grupo Financiero Serfin, Adrian Sada Gonzalez, indico que actualmente se esta analizando o resolviendo la posibilidad de efectuar una alianza con algun socio extranjero, pero lo que se pretende es no solo aportacion de capital, sino lograr una sinergia que, ademas, apoye con tecnologia. A su vez, el director de Banco Serfin, Abelardo Morales Puron, afirmo que el plan integral de fortalecimiento de la institucion a traves de "formulas imaginativas" elaboradas conjuntamente con las autoridades, permitira a banca Serfin liquidar anticipadamente los 3 mil 200 millones de nuevos pesos de obligaciones subordinadas de conversion forzosa que coloco en el Procapte. De esta manera, dijo, Banca Serfin mantendra indices de capitalizacion y de calidad de cartera comparables con instituciones financiera s del exterior. El plan de fortalecimiento financiero desarrollado conjuntamente entre la SHCP, la CNBV y el Banxico consiste en la aportacion de capital de los accionistas actuales por mil 240 millones de nuevos pesos, de los cuales 920 son para capitalizar a Banca Serfin. Asimismo colocara entre accionistas, consejeros y clientes 930 millones de obligaciones subordinadas de conversion forzosa a un plazo de cinco anos. Ademas, Banca Serfin podra adherirse de manera voluntaria al programa que anuncie el gobierno federal en breve para la redocumentacion de los creditos bancarios otorgados a las carreteras concesionadas. Finalmente Fobaproa adquirira de Banca Serfin 4 mil 340 millones de cartera neta de reservas, la cual se comprara a valor de mercado, certificado por auditores externos independientes. Esta compra sera hecha con un Bono Gubernamental que pagara la tasa de interes de los Cetes a 28 dias, con vencimiento no mayor a 10 anos. .