PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CONTRADICCIONES EN EL TRICOLOR CABEZA: POR LO MENOS 35 MIL DOLARES DE PRIMA CREDITO: RODOLFO ROSALES SALINAS Mientras Carlos Hermosillo afirma que ese asunto quedo arreglado desde el lunes, Ignacio Ambriz dice que aun no existe acuerdo, que este se dara en Estados Unidos, Jorge Campos senala que ya casi esta arreglado y Garcia-Aspe que faltan algunos detalles. Bajo ese tenor, los seleccionados dijeron que se reuniran este dia con los directivos para acordar el monto de las dichosas primas, pero que no la daran a conocer a los medios de comunicacion, porque es un manejo interno. Pero para nadie es secreto que en la pasada edicion de la Copa America, celebrada en Ecuador, cada jugador recibio 28 mil dolares a manera de prima y que ahora estan buscando que la cantidad sea de por lo menos 35 mil de los billetes verdes. Los cuatro elementos antes mencionados, no tuvieron empacho en senalar que los medios de comunicacion son los culpables de que en ocasiones no se llegue a un buen arreglo con los directivos de la FMF, porque se manejan cifras muy altas. Tal parece que los reporteros estan mas interesados en las primas que ellos. Solo se les recuerda que por el trabajo de los reporteros y sobre todo de los espacios que se les brindan en los medios de comunicacion, ellos son conocidos por los aficionados y que tan importante es su labor como la nuestra. Otro de los puntos que manejaran los seleccionados en dicha reunion, es que el minidraft especial para seleccionados se lleve a cabo antes de viajar a la Copa America y que para ese torneo todos los integrantes del Tri vayan arreglados con su club, que en dado caso de que no sea asi, la FMF les extienda un seguro, como el que les otorgo hace dos anos, que los cubra por ano y medio, porque desean ir sin sobresaltos al evento para rendir al maximo. Por cierto, en cuanto al minidraft, los directivos acordaron ayer, que este se efectue el proximo 27 en Acapulco, pero no hablaron nada sobre el aspecto de las primas. Asimismo, los seleccionados comentaron que en caso de no llegar a un buen acuerdo, eso no sera motivo para no viajar a la Copa America, porque antes que nada esta representar al pais. Y, aunque ellos afirman que no les interesa tanto el aspecto economico, terminaron por aceptarlo. Tal es el caso de Ignacio Ambriz, quien dijo que a todos les gusta ganar dinero. Por ello y tomando en cuenta la situacion por la cual atraviesa el pais, estan pidiendo un porcentaje que les parece justo". -¨Le parece justo que ante la situacion por la cual atraviesa Mexico, ustedes pidan sus primas en dolares? -Bueno, siempre se pide en dolares, pero se maneja en pesos. -¨Los cuales sin duda, son miles y miles? -Lo que pasa es que ustedes los periodistas manejan cifras muy elevadas y a como esta la situacion, nos exponen a que nos asalten porque la gente pensara que ganamos mucho y no es cierto. -¨Se le hacen pocos 35 mil dolares por jugador? -Bueno, tal parece que ustedes estan mas preocupados por la primas que nosotros. Ustedes escriben de mas y eso nos ocasiona problemas. -¨Tambien cuando se les entrevista antes o despues de un partido se les causa problemas? -Bueno, ese es otro asunto. Pero en este momento si es problema. Otro que se puso en plan de victima fue Alberto Garcia-Aspe, quien senalo: "Lo que pasa es que ustedes los periodistas exageran en las cantidades, no son las que afirman, la realidad es otra." Hermosillo, por su parte, dijo que en algunas ocasiones se exagera la nota, que deberia hacerse con base en cosas reales y olvidarse de las especulaciones. Mientras que Jorge Campos se limito a decir: "Yo no los entiendo, ponen cada cosa". En lo que si coincidieron, es en no tomar medida alguna si suspenden a los integrantes de la sub-23, porque consideran que a los jugadores les falto un poco mas de criterio para definir su asunto. Que antes que otra cosa esta el prestigio del futbol mexicano y por ello piensan asistir a las copas USA y America, con todo y el castigo a sus colegas de la sub-23. .