SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: BREVES CABEZA: Recuperan en Roma el Santa Sanctorum CIUDAD DEL VATICANO, 14 de junio.- El extraordinario conjunto de frescos del Santa Sanctorum de la Scala Santa, jiyade la pintura medieval inviolada durante cinco anos, vilvio a la lus luego de cuatro anos de minuciosa restauracion. El lugar sagrado, que durante cinci siglos permanecio cerrado a piedra y lodo (solo era abierto a los papas que oficiaban misa en momentos de gran solemnidad) fue erigido en el ano 313, justo un ano despues de que el cristianismo paso de religion acosada a ser la oficial del Imperio Romano, bajo el Papa San Melquiades. La ultima vez que abrio sus puertas al culto fue el 16 de septiembre de 1879, en la vispera que las tropas de Garibladi rompieron las murallas del Vaticano, poniendo fin al poder temporal de los obispos de Roma. La restauracion puso al descubierto una joya desconocida del arte italiano: un conjunto de frescos realizados entre 1277 y 1280, bajo el pontificado de Nicolas III Orsini, oculto incluso a los ojos de los papas de los ultimos cinco siglos por las pint uras sucesivas llevadas cabo a proncipios del siglo XVI. Los frescos representan al Papa Nicolas III, entregando, de rodillas, junto a San Pedro y San Pablo, a Cristo Redentor en la capilla Santa Sanctorum, asi como episodios de la muerte de San Pedro y San Pablo, San Lorenzo y San Esteban, la condena de Santa Ines y el milagro de San Nicolas. (Agencias) Obra de Rodin en Pinacoteca de San Pablo SAN PABLO, 14 de Junio.- La Pinacoteca de San Pablo estara abierta al publico hasta el 17 de julio para ofrecer 58 bronces, un yeso, 25 fotografias originales y 60 ampliaciones fotograficas de August Rodin, material cedido en prestamo por el Museo Rodin de Paris. La exposicion del escultor frances ocupa ocho salas de la Pinacoteca que dan lugar a similar cantidad de modulos. La produccion fue dividida en Obra de juventud, La puerta del infierno, Los burgueses de Calais, Balzac, Victor Hugo, Danza Los ret ratos y Collage. Si en el primer segmento tienen cabida las esculturas, en el segundo pueden contemplarse 25 fotos originales del Museo Rodin. El escultor fue uno de los primeros en utilizar esta tecnica como herramienta de trabajo. Contrataba a los mejores profesionales de su tiempo como Eugene Druet y Eduard Steichen para documentar los diversos estadios de sus esculturas. (Agencias) Dublin, bajo la mirada de James Joyce BARCELONA, 14 de junio.- Una maqueta gigante de Dublin realizada con libros, es uno de los elementos escenograficos mas notables utilizados en una exposicion de Barcelona, en la cual se recrea la capital irlandesa a partir de los textos de James Joyce, preparada por el Centro de Cultura Contemporanea de la ciudad espanola. Se trata de la primera de un ciclo de diez muestras que abarcara tambien la Lisboa de Pessoa, la Nueva York de Dos Passos, la Praga de Kafka, el Tanger de Bowles, el Moscu de Bulgakov, la Viena de Karl Krauss y el Baltimore de Poe. (Agencias) .