SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: JOSE LUIS MARTINEZ, PREMIO MENENDEZ PELAYO CABEZA: PASION POR LA HISTORIA LITERARIA DE MEXICO CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez En lo que ha sido calificado como un justo reconocimiento al trabajo del maestro Jose Luis Martinez (Atoyac, Jalisco, 1918), director de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1980, por sus estudios e investigaciones historicas y literarias, y en especial sobre la vida del conquistador espanol Hernan Cortes, a fines de julio le sera entregado el IX Premio Internacional Menendez Pelayo, en Santander, Espana, con lo que se convertira en el tercer mexicano en recibir el galardon, junto con Carlos Fuentes y s egun el propio Jose Luis Martinez Octavio Paz, este ultimo que no fue mencionado en la informacion que circulara este sabado en las paginas de El Pais. El premio senala Jose Luis Martinez para El Nacional le fue concedido ("que no entregado, aun"), particularmente por su investigacion en torno a la vida de Hernan Cortes (contenida en un volumen), ademas de por los "cuatro tomos de inventarios de documentos cortesianos", recopilados por el historiador y filologo mexicano. El autor de La expresion nacional y de una veintena de libros, entre los que destacan ensayos sobre cultura literaria en distintas epocas (La literatura mexicana siglo XX, Las letras patrias. De la epoca de la independencia a nuestros dias, o Nezahualcoyotl. Vida y obra), ha obtenido la Medalla al Merito Civil, de parte del gobierno espanol, ante el cual fungio como embajador, como lo ha sido tambien en la representacion mexicana ante el gobierno peruano. Ha sido distinguido igualmente con el Premio Elias Sourasky (1978), el Nacional de Literatura y Lingistica (1980), el Internacional Alfonso Reyes (1982) y el Primer Premio de Cultura Hispanica, de Madrid (1982). Y mientras espera el momento de recibir el premio (y los cerca de 65 mil dolares que lo acompanan) que dice sera entregado "probablemente a fines de julio", Jose Luis Martinez anuncia que proximamente sera publicada su Historia literaria de Mexico, 1910-1960, bajo el sello editorial del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ademas de que recien envio a Caracas el original de un libro sobre Manuel Gutierrez Najera, que seguramente vera la luz este mismo ano. Jose Luis Martinez ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua en 1960, y a la de El Salvador en 1982. Fue presidente del Pen Club de Mexico de 1968 a 1969, y es miembro del Consejo de Cronica de la Ciudad de Mexico. .