SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: MADRIGALISTAS CABEZA: El arte trasciende al tiempo: Gorge Cordoba CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez "La cultura es como una sopa que se le tiene que dar a fuerza al nino, o el degustar, por primera vez, un buen vino, al que poco a poco se le va tomando sabor", comento Gorge Cordoa, director del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, quien ha tenido que enfrentarse a una serie de dificultades en sus dos temporadas de 1995. El director del coro cuyo repertorio abarca desde las primeras manifestaciones musicales de Occidente hasta las obras corales contemporaneas, al resaltar que el principal objetivo de la fundacion del coro (por Luis Sandi en 1938) es difundir la musica en los centros que tienen el minimo acceso al arte (hospitales, hospicios y carceles), enfatizo la necesidad de hacer mas accesible sus conciertos, para que el publico vuelva a acercarse, pues reconocio que han ejecutado conciertos ante un menor numero de p ublico que del grupo coral. "Nos dimos cuenta que para nuestra segunda temporada en la Pinacoteca Virreinal el publico queria escuchar otro tipo de musica, y sin dejar de ser una avalancha de informacion, estamos presentando musica mas ligera y reciente. Es verdad que el publico se impacta, pero nos queda la duda si se hacen complices de la musica." El artista, consciente de los desconciertos que causo la epoca por la que atraviesa el pais, "donde el medio cultural no es la excepcion", indico que desde antes que estuviera como titular del coro este se ha manifestado en una lucha constante por difundir la cultura, "pero no nos es posible realizar todas las propuestas, porque Bellas Artes, y demas autoridades, tienen un reglamento a seguir, requiriendose de mucha anticipacion para ver si existe una posibilidad de presentacion". Posteriormente, al hablar sobre sus intenciones de hacer una serie de conciertos didacticos, "pero realmente didacticos, no acomodar obras faciles para que el nino le entienda", senalo que tanto el papa como los ninos son poco doctos en el terreno, "como todos lo somos en diversas cosas, lo que queremos es ayudar a que disfruten esta musica, terminar con el mito de que con este tipo de musica no se puede comunicar y, ademas, que se entienda como una de las virtudes mas grandes del ser humano y que el arte p ermite que la gente trascienda en el tiempo". Asimismo, reconocio que "hemos trabajado, pero al igual que a otras organizaciones y artistas, nos hace falta un plan general nacional", en el que se ubique como va a contribuir el Coro de Madrigalistas, como la Orquesta Sinfonica Nacional, la Filarmonica, etcetera, a la sensibilidad del pueblo. "Todos tenemos la capacidad y posibilidad de aportar ese granito y el coro es una de las partes mas calidas y directas, porque es de los organismos mas economicos y faciles de organizar en cualquier estrato social (todos podemos cantar)". Paradogicamente, el director menciono que en una sociedad con mas de 22 mil habitantes "solo habemos dos coros (el Ensamble y nosotros), pues muchos al igual que surgen desaparecen. Ojala podamos estimular a la gente a que se organice para cantar, pues la cultura agrego Gorge Cordoba es algo que debe ser preocupacion de la familia, del Estado y sociedad: "En esta sociedad tan materializada la promocion de la cultura, a mucha gente, le importa muy poco". Reiterando que el arte y la cultura es una cuestion de induccion "a la gente al igual que se le puede inducir al vicio, tambien se puede inducir a las virtudes", enfatizo su creencia de que para mejorar una sociedad, necesita el apoyo de todos, "que cada quien jugue su papel exacto". El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes que se presentara, hasta el 9 de julio, los viernes y domingos en la Pinacoteca Virreinal, realizara una gira por los reclusorios para septiembre proximo. .. .