SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: PROMUEVEN UN POSIBLE PUNTO DE ACUERDO CABEZA: Debate hoy la ARDF la Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos CREDITO: FRANCISCO MEJIA La Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) que se encuentra en periodo extraordinario, abordara en su pleno de hoy el mecanismo con el que se nombrara la Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos, que funcionara con un Comite Central y uno para cada delegacion del Distrito Federal. En su reunion de ayer, la Comision de Gobierno promovio entre sus integrantes una propuesta para un posible punto de acuerdo al respecto: de no haber consenso en la eleccion de los candidatos que propondra el jefe del Departamento del Distrito Federal, se procedera a la insaculacion de los prospectos. La coordinadora de la bancada del PRD, Dolores Padierna, manifesto que podria ser hasta el proximo lunes cuando debatan los miembros de la ARDF que corresponden a ese comite, "y de haber consensos, seguramente tambien se discutira la propuesta que llegue del DDF". A su vez, los coordinadores del PAN y PT, Gonzalo Altamirano Dimas y Francisco Gonzalez Gomez, afirmaron por separado que hasta el momento sus partidos no han presentado propuesta alguna sobre las personas que los pudieran representar en ese Comite Central. El segundo de ellos dijo que aunque existe cerrazon por el lado del PRI "no vamos a abandonar el campo de lucha" y que regresaran al pleno, luego de que lo abandonaran junto con el PAN, PRD y PVEM el pasado viernes, cuando se discutio la Iniciativa de Ley de Participacion Ciudadana. Asevero que se encuentran en negociaciones con la fraccion del PRI para poder arribar a un Comite Central plural, "nosotros proponemos un representante por partido en esa instancia". No obstante, indico que el tricolor "quiere nombrar a dos segun su criterio de mayoria y los dos restantes serian para la primera y segunda minoria". Es decir, para el PAN y PRD. Pese a ello, informo que el PT tendra en esa instancia organizadora de los comicios de los Consejeros Ciudadanos, un representante con derecho a voz y no a voto, "lo cual ya es un avance". El del PT, Gonzalez Gomez, dijo que el Comite Central no debe ser designado por el jefe del DDF, sino que debe ser electo por la Camara de Diputados, a propuesta de los partidos politicos. Su companero de partido en la ARDF, German Aguilar Olvera, dijo que en la propuesta del Comite Central sigue presente la mano de la regencia. La Ley de Participacion Ciudadana del Distrito Federal, aprobada solo por el PRI el pasado viernes, establece en su articulo 40 que la organizacion y vigilancia de la eleccion de los consejeros ciudadanos estara a cargo de una Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos, misma que constituira un organo autonomo de caracter temporal. Asi, segun el articulo 42, su Comite Central estaria conformado por seis ciudadanos con voz y voto designados por la ARDF por mayoria calificada, es decir, de las dos terceras partes de los miembros presentes en ese cuerpo colegiado, a partir de una propuesta de 18 personas que presente el jefe del DDF. Adicional a esos seis ciudadanos habra cuatro miembros de la ARDF que seran designados por ellos mismos, un representante del gobierno del Distrito Federal, todos con derecho a voz y voto, y un representante de cada partido politico con registro nacional, que actuaran con voz pero sin voto. Es decir, el Comite Central quedaria conformado por 15 integrantes, ademas de sus suplentes. .