SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: RECOMENDACION AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF CABEZA: Pide CDHDF investigar si hubo dolo en Semefo en el caso de la menor Ana Shantal CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Ante la negligencia, falseamiento de informacion, falta de profesionalismo y dolo con que actuo personal del Servicio Medico Forense (Semefo) al realizar la autopsia de la menor Ana Shantal Baez Giese, quien fallecio tras ser atendida inicialmente en el Hospital Infantil Privado, la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recomendo al Tribunal Superior de Justicia capitalino realizar las investigaciones correspondientes. Al dar a conocer ayer lo anterior, Luis de la Barreda Solorzano, presidente de la CDHDF, dijo en conferencia de prensa que tras la investigacion de una queja presentada ante esa instancia por la madre de la menor, en junio del ano pasado, se pusieron al descubierto varias contradicciones respecto de cuando y como el Semefo recibio, para su analisis, del Centro Medico Nacional Siglo XXI los organos de la menor que fallecio el 6 de abril del ano pasado. Cabe recordar que el mismo dia del fallecimiento de la nina, sus padres presentaron una denuncia por la presunta responsabilidad de los medicos que la atendieron en el Hospital Infantil Privado donde fue internada el 17 de marzo de 1994. El 21 de ese mismo mes, fue trasladada al Hospital de Pediatria del Centro Medico Nacional Siglo XXI, donde le fue diagnosticada muerte cerebral. Sobre el manejo de los organos de la menor en la autopsia, la CDHDF senala que existe discrepancia respecto a la fecha en que se recibieron e iban a ser estudiados para determinar las causas de su muerte. Senalo que fueron detectadas opiniones divergentes respecto a los metodos y resultados obtenidos, lo que hace presumir de la negligencia con que actuaron los empleados del Semefo encargados de la necropsia. Entre ellas menciono las siguientes: los peritos del Semefo Marisela Ordaz Zamora y Alberto Sosa Guadarrama firmaron la necropsia practicada a los organos de la menor Ana Shantal el 7 de abril de 1994, pese a que el cuerpo de la nina llego al Semefo sin visceras y estas se recibieron el 15 de abril, segun el Semefo. Sin embargo, un informe del Centro Medico Nacional senala que el 8 de abril de 1994 se entregaron los organos al Semefo a las 17:15 horas. Segun la CDHDF, resulta incomprensible que si el doctor Fernando Garcia-Rojas Olvera, director del Semefo, recibio el cadaver sin visceras el 7 de abril, hubiera dejado transcurrir una semana sin cumplir con la orden del Ministerio Publico para realizar la autopisa. Hubo ademas -afirmo De la Barreda Solorzano- una contradiccion adicional, pues el director Garcia-Rojas Olvera manifesto al personal de la CDHDF que realizo la investigacion del caso que las visceras se habian recibido el 10 de abril. La CDHDF establecio que existen dos documentos en la queja: uno del 8 de abril y otro del 15 de ese mismo mes firmados por Rodolfo Esteban Enriquez Gutierrez, empleado del Semefo, quien manifesto no explicarse por que existe otro acuse de recibo del 15 de abril. De lo anterior se desprende que personal del Semefo falseo la informacion respecto a la fecha de entrega de organos. Cabe senalar que la necropsia de los organos de Ana Shantal, iniciada el 6 de abril -fecha en que fallecio la menor- fue iniciada por el medico patologo del Centro Medico Nacional, Pinito Aleman Vazquez, dos horas despues de la muerte de Ana, y, de acuerdo con su informe, el encefalo estaba totalmente licuado y no se pudieron identificar estructuras de tejido. Los especialistas del Semefo contrariamente a lo afirmado por el doctor Aleman Vazquez, dijeron que si se pudieron hacer cortes de los tejidos, pues el organo (cerebro) se encontraba en estado de licuefaccion (descomposicion) incipiente. La conclusion de los peritos del Semefo fue en el sentido de que el encefalo se encontraba en avanzado estado de autolisis -autodestruccion de celulas- y estimo como indeterminada la causa de la muerte de la menor. Posteriormente, y de acuerdo al estudio de las laminillas realizado por el Semefo, se concluye que Ana Shantal murio por encefalomielitis aguda de origen viral. Por separado, la CDHDF solicito al Instituto Nacional de Pediatria (INP) analizar las mismas laminillas y se determino que la menor fallecio a consecuencia de meningoencefalitis aguda purulenta con encefalomalacia y concluyo que no se observo mielitis. .