SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: NO HAY INSTRUMENTOS JURIDICOS PARA AGILIZAR LA SOLUCION CABEZA: Podrian derogar la ley para el dialogo por la actitud del EZLN: Perez Jacome CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Debido a la actitud del EZLN que ha evitado asumir compromisos que hagan avanzar los dialogos de paz de San Andres Larrainzar, Chiapas, el Congreso de la Union podria reformar o inclusive derogar la actual Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna, considero ayer el presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales de la Camara de Diputados, Dionisio Perez Jacome. Entrevistado en el Palacio Legislativo, el diputado priista expuso que frente a la actitud de los zapatistas, solo se les puede hacer exhortos y excitativas, pues con base en la actual legislacion, no hay instrumentos juridicos que permitan presionar al grupo de rebeldes para agilizar la solucion del grupo armado. Sin embargo, advirtio que el pueblo se puede cansar, pues no es justo ni razonable que el grupo armado aproveche el marco juridico establecido para el dialogo, solamente para realizar actos de propaganda. Perez Jacome recordo en este contexto que si bien es cierto que no existe la posibilidad de que se le pueda lanzar un ultimatum al EZLN para suscribir la paz, tambien lo es que el Poder Legislativo tiene la facultad para reformar la ley o incluso derogarla, a fin de buscar otras opciones para la solucion del conflicto armado chiapaneco. "Esta posibilidad no esta descartada. En un periodo extraordinario de sesiones podria presentarse una iniciativa en tal sentido para su discusion y analisis", preciso. El presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales comento mas adelante que la tregua establecida en Chiapas es importante y hay que preservarla porque la sociedad mexicana no quiere violencia. Pero apunto que desgraciadamente, los largos recesos que piden los zapatistas para llevar a consulta entre sus bases las propuestas gubernamentales, han propiciado desconfianza e intranquilidad entre la sociedad. Manifesto que los legisladores nunca se han cerrado a dialogar y discutir cualquier propuesta, sobre la base de que lo importante es restablecer la paz y el orden juridico en Chiapas. .