SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: SE CONCESIONARAN SOLO ALGUNOS SERVICIOS CABEZA: No se venden los parques y zonas arqueologicas, afirma Paz Paredes CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ A., ENVIADA ACAPULCO, Gro., 13 de junio.-Los parques nacionales y las zonas arqueologicas del pais no se venden ni se venderan, solo se concesionaran algunos de sus servicios con el proposito de mejorar la calidad que brindan al turista, manifesto el subsecretario de Turismo, Sigfrido Paz Paredes. Entrevistado en el marco del XX Tianguis Turistico que se realiza en este puerto, el funcionario informo que la Laguna Gris, el Popocatepetl y el Iztaccihualt seran los primeros sitios en concesionarse a la iniciativa privada. Explico que para facilitar este proceso, las Secretaria de Turismo la del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, firmaran la proxima semana un convenio en el que ambas partes decidiran los mecanismos mas eficaces para crear la infraestructura de servicios que se requiere en estos sitios. Senalo que luego de un sinnumero de estudios que la Sectur realizo en parques y zonas arqueologicas, descubrio que el problema principal que tienen radica en la falta de servicios, como equipo contra incendio, telecomunicaciones y vigilancia. Posteriormente en conferencia de prensa explico que debido a que los centros turisticos del pais ya no responden a las nuevas demandas del mercado, la dependencia llevara a cabo una reestructuracion de su oferta turistica, con lo que se pretende evitar la caida de algunos destinos, como Mazatlan. Con este proposito se disenara una estretagia en la que se tome en cuenta el aumento de las corrientes turisticas y se incorpore a las comunidades indigenas. De manera particular en lo que se refiere al estado de Chiapas y a las comunidades de la Sierra Tarahumara. En estos lugares es necesario acelerar el proceso de creacion de regiones turisticas atractivas, las cuales requieren de servicios de luz y agua para el desarrollo, carreteras y aeropuertos. De manera particular puso el ejemplo de Chiapas, donde dijo, "estamos seguros, el turismo sera el elemento detonador para propiciar el desarrollo economico del estado". Paz Paredes revelo que en los proximos cinco anos se hara un diagnostico de los centros turisticos del pais para conocer sus necesidades y carencias, medida con la que se pretende mejorar el servicio. Una vez obtenidos los resultados y de acuerdo con los recursos de la Sectur, se procedera al diseno de estrategias de desarrollo de esos lugares, siempre teniendo presente que el turismo es una prioridad del gobierno federal, sobre todo en lo que se refiere a generacion de empleos y captacion de divisas. En cuanto al desarrollo que esta industria registro durante el ano pasado, el subsecretario preciso que alrededor de 83 millones de personas visitaron el pais en los ultimos 12 meses. Ello se tradujo en una derrama economica de seis mil 318 millones de dolares, superior en 2.4 por ciento respecto al captado en 1993. .