SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: DISCO DE OFELIA MEDINA CABEZA: SOR JUANA, UN AMOROSO TORMENTO CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Sor Juana hoy, un amoroso tormento, es el titulo del primer disco en el que Ofelia Medina canta boleros, huapangos y temas rancheros con letras de Sor Juana Ines de la Cruz (la musica es de Rafael Elizondo y los arreglos de Cristina Abaroa y Pablo Aguirre). La promocion del album la alternara con sus actividades en pro del movimiento zapatista y las del fideicomiso que apoya a los ninos indigenas del pais. -¨Consideras que mediante este disco la gente puede acercarse e interesarse en la poesia de Sor Juana, calificada por muchos como dificil de entender? -Espero que oyendola y sintiendo musicalmente su proposicion la gente se sienta estimulada a leer mas su poesia. -¨En que momento descubres a Sor Juana? -A los once anos, en la primaria, cuando nos ensenaron Hombres necios. Despues empece a encontrar que decia muy bonito lo que yo queria decir sobre el amor, nomas que a una le salen unas cosas bastante cursis; pero ahi esta la mano de genio de ella y es una de nuestras riquezas. Ahorita estamos devaluados economica o artisticamente, pero espiritualmente tenemos muchas cosas de que enorgullecernos. -¨La salida del disco forma parte de las celebraciones para recordar a Sor Juana a tres siglos de su muerte? -No, fue una coincidencia. El disco debio haber salido desde el ano pasado; es una coincidencia fortuita. -¨Como elegiste los poemas que cantas en este disco siendo tan vasta la obra de Sor Juana? -Son los que mas me gustan de la poesia amorosa de Sor Juana. Tambien el maestro Elizondo escogio las que el pensaba que musicalmente tenian un ritmo que podia recrear. -¨En que estaciones de radio se va difundir tu disco? -No lo se, es cuestion de la disquera, porque es un material diferente al que se hace normalmente. Creo que esta disquera (Warner Music) no tiene ninguna actriz que haga alguna interpretacion. Estan experimentando, porque el disco tiene temas rancheros, huapangos, ademas de un bolero muy cachondon. Realmente el disco no tiene un tono culterano, sino popular. -¨Tienes planes para presentar un espectaculo con los temas de esta produccion? -Ya tenemos el espectaculo y se titula Sor Juana hoy, pero no tenemos fecha ni lugar para presentarlo aqui. Hasta ahora solo lo hemos hecho en Nueva York, Madrid, Montreal y en el interior de la republica. Es una obra de teatro, no es una sucesion de canciones con puros poemas de Sor Juana. Hacemos una recreacion, que no es una historia lineal, sino de emociones, y tomo traducciones al ingles hechas por un erudito sorjuanista. Este senor me pregunto por que lo hacia, y yo le respondi que para ver si ahora si los entienden, porque se los hemos dicho en espanol tres siglos y no los han querido oir. Ademas para que vean que no solo Shakespeare se puede traducir al espanol; Sor Juana tambien se puede traducir al ingles. -¨Consideras que comercialmente puede funcionar este disco? -No busco nada, tengo el placer de hacerlo. Es la primera vez que me atrevo a cantar, pero yo creo que como tengo la mejor letrista del mundo, entonces pues mi deficiente voz puede ser perdonada. -¨Crees que realmente pueda interesar al publico? -Yo creo que si es un material comercial. Sobre todo ahora que tenemos carencia de valores, de una verdadera pasion; las palabras de este disco son poesia apasionada. A mi me dicen mas que "explorame" o alguna de esas letras de ahora. -¨Cuanta vigencia tiene la obra de Sor Juana? -Yo creo nunca habia sido tan vigente como ahora; apenas la estamos empezando a comprender las mujeres. Ese pensamiento de Sor Juana, esa manera de ser tan atrevida, es contemporaneo; se adelanto tres siglos. -¨Por que incluir un poema en nahuatl? -Porque son escritos por Sor Juana; ella hablaba nahuatl. -¨Tienes planes para continuar haciendo cine? -Cuando haya cine. La cinematografia en general, como la mayoria de las instituciones u organismos, no tiene un proyecto, va a la deriva, no hay gobierno, por eso no resultan las cosas. Todo es nada mas nuevo cine mexicano y promocion y propaganda motivo de corrupcion, pero no hay un movimiento real porque no hay una politica cultural, ni ecomica ni social, en el pais. Hace tiempo que no me involucro con los problemas del cine, desde el movimiento que hicimos para evitar que se destruyeran los Estudios Churubusco y ante nuestro atonitos ojos las autoridades emprendieron esa equivocacion que fue construir un Centro Nacional de las Artes sobre los terrenos de Estudios Churubusco, en la esquina mas contaminada del planeta, sin permisos ni estudios de impactos ambientales, sin un programa sobre la educacion artistica. Pero asumo que hay mucha corrupcion en todo ese negocio. No se puede culpar a una sola persona, todo es producto de la politica cultural del pais, que es nula. Responsables son todos los directamente involucrados. -¨Que paso con tu pelicula Gertrudis Bocanegra? -Pues como muchas peliculas. La competencia con el cine norteamericano es imposible porque no hay dinero para promoverlas; exhiben las nuestras una vez, y ahi estan padeciendo muchas humillaciones. -¨Que te gustaria hacer en cine? -Una cinta que refleje alguna situacion humana que pueda ser recreada, que te haga sentir, reflexionar. Hay personajes que me encantarian, pero una no va a hacer todas las peliculas de Fridas y Gertrudis o Rosarios. Me conformo con una mujer cualquiera que tenga algo que decir. -¨Hace cuanto no haces television? -Hace diez anos que grabe La gloria y el infierno. Me han llamado de Televisa para hacer Cadenas de amargura y Valentina, y no las hice porque no me gustaron los papeles que me ofrecian. -¨Eres actriz exclusiva de Televisa? -No, no soy exclusiva de nadie, afortunadamente. -¨Esto quiere decir que pordrias trabajar en Television Azteca? -Depende. Yo trabajaria con un buen director, un buen argumento, una buena proposicion, sea de quien sea. -¨Cual seria el balance de las marchas, plantones, huelgas de hambre y movilizaciones en las que has participado en defensa del movimiento zapatista? -Tengo el privilegio de conocer el pensamiento zapatista, de compartirlo, de conocer a algunos de los protagonistas mas importantes de nuestra historia y de estar viviendo momentos muy dificiles de nuestro pais, por la sordera y la intransigencia gubernamental, por la prepotencia, la altaneria y la ignorancia que nuestras autoridades demuestran, y tengo el privilegio de estar asistiendo conscientemente a un momento de nuestro pais que puede ser una salida digna al caos en el que nos encontramos. -¨Que futuro le ves a las negociaciones de los zapatistas con el gobierno? -Recien terminaron las platicas entre ambos y se cito para continuarlas el 4 de julio. La proposicion de los zapatistas es una consulta nacional respecto de cinco preguntas. Esta es una proposicion que, a mi modo de ver, es muy importante. Si la sociedad civil, que es la que tiene en sus manos una posibilidad de cambio, ha madurado como parece, yo creo que podriamos empezar a planear la paz digna y justa que merecemos los mexicanos. Si la sociedad civil no reacciona, no asume su responsabilidad, seguramente el caos que ya padecemos se hara cada vez mas agudo. Si no hay una participacion directa no podemos decir que somos ciudadanos. -¨Como mujer y como artista a que aspira Ofelia Medina? -Quiero democracia, libertad y justicia para todos los mexicanos, y creo que es posible obtenerlas, pero solamente si cambiamos de raiz este camino, que ya vimos no lleva a ningun lado, y si aprendemos a escuchar y si escuchamos las voces que se alzan con propuestas autenticas. -¨Dada tu actividad politica, por que no aceptas un cargo de eleccion popular? -Porque todo el sistema politico mexicano esta mal, asi que aceptar un cargo dentro de el no me interesa. Yo quiero que cambiemos completamente, y desde mi posicion de pueblo, de artista, es mas facil llegar al corazon de la gente. Es ahi donde debe estar el cambio. Debemos dejar de ver la politica como algo que solo los politicos entienden; la politica es algo humano y accesible a todos. -¨Que problemas has tenido por tu militancia politica? -He sido hostigada, han intervenido los telefonos, intimidado a familiares y amigos, pero como no me da miedo, yo creo que se aburren. -¨Ha estado tu vida en peligro? -Si, en el Periferico. -¨Que ha pasado con la fundacion de ayuda a los ninos indigenas? -Sigo trabajando. Dado que el gobierno quisiera acabar con ellos matandolos de hambre, continuamos apoyandolos. Actualmente son diez mil ninos los que tenemos en el programa de nutricion, ademas de que los cuadros de ellos que presentamos en el Palacio de Bellas Artes se exhiben actualmente en Japon, es decir, que los ninos indigenas no son profetas en su tierra. .