SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SUFRIERON DA¥OS 60% DE LAS HECTAREAS: AGROASEMEX CABEZA: Perdidas de cultivos no sera motivo para incrementar primas CREDITO: ELISA RODRIGUEZ, CORRESPONSAL CANCUN, Quintana Roo., 13 de junio.-Aun cuando se perdio a nivel nacional 60 por ciento de los cultivos otono-invierno, la Agroasemex afirmo que ello no sera motivo de incremento de primas de seguro, considero el director general de las empresas, Carlos Tovilla Pomar. En el territorio mexicano, dijo, se aseguraron 700 mil hectareas en el ciclo otono-invierno, de ellas 60 por ciento sufrieron danos, total o parcialmente, por lo que la Agroasemex pagara alrededor de 30 millones de nuevos pesos a los productores. Por los cultivos perdidos, los estados mas afectados son Sinaloa, Sonora, Nayarit, Baja California, Tamaulipas y parte de la region del Bajio. Al participar en la 59 asamblea general ordinaria de la Confederacion Nacional Ganadera (CNG), Tovilla Pomar fue objeto de reclamos por parte de los ganaderos por el excesivo costo de las primas de seguro por robo de ganado en pie y en canal. Al respecto comento que la incidencia de estos delitos se ha incrementado demasiado, por lo que tendria que adoptar la prima a la factibilidad, que es grande, considero. Para 1995, Agroasemex se propone cubrir un millon cien mil hectareas de cultivos, incluyendo los de primavera-verano y otono-invierno, en el sector agricola, en tanto que en el pecuario podria alcanzar hasta un millon 300 mil cabezas, gracias a los subsidios a las primas ayer anunciados por la Secretaria de Hacienda. Las metas implican el aseguramiento de unos 220 mil productores para generar un volumen de primas de seguro de danos superior a los 30 millones de nuevos pesos que cubren las inversiones de cap ital, explico. Aun con el precedente de este ano en cuanto a siniestros por la sequia, el director de la aseguradora agricola senalo que las actividades agropecuarias no se han visto afectadas por la crisis economica, puesto que sus indicadores reportan al cierre de mayo una contratacion por arriba del mismo periodo del ano anterior. El funcionario aventuro, inclusive, que el proximo ciclo de cultivo "sera muy bueno", pues se han superado problemas en lugares como Sinaloa, donde sus cultivos de soya se vieron afectados po r la mosca blanca. Agreasemex, abundo, no teme a la competencia que pudieran representar las aseguradoras extranjeras en el campo, pues "las que vengan deberan tener la infraestructura que se requiere, primero que nada presencia en las regiones donde estan los cultivos; no es una labor que se pueda hacer instalados en las grandes ciudades. .