SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CONGRESO AGRARIO CABEZA: Creditos rurales deben otorgarse con tasas preferenciales El Congreso Agrario Permanente (CAP) solicito a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico que los creditos anunciados lleguen a los productores con tasas preferenciales y se modifiquen los criterios seguidos en su aplicaciona y distribucion. El presidente del CAP, Alvaro Lopez Rios, considero "altamente satisfactorio" el anuncio hecho por el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez, en el sentido de que el sector agropecuario recibira recursos financieros por 48 mil millones de nuevos pesos. Sin embargo, dijo que se debe propugnar un cambio institucional de la banca de desarrollo, acorde a las necesidades de los productores. Con relacion al problema de las carteras vencidas, revelo que durante el ultimo sexenio y lo que va del actual, los debitos de los campesinos se elevaron en mil 700 por ciento. En este renglon, explico, ademas de establecer programas de restructuracion, es impostergable cambiar las condiciones de infraestructura, asistencia tecnica y financiamiento, para mejorar las condiciones de produccion en el medio rural. Sostuvo que el CAP esta dispuesto a encontrar formulas de solucion y revision de las carteras vencidas que vayan mas alla del trato y la negociacion burocratica con los bancos y el gobierno. De lo contrario, advirtio, "la dinamica de este problema nos desplazara y seremos rebasados por la necesidad y la apatia de los productores del sector social, que es el mas afectado por la crisis economica". Insistio en la necesidad de cambiar los terminos de intercambio de la agricultura con el resto de la economia, ya que dia tras dia crecen los costos de produccion y se reducen los precios de garantia, lo que descapitaliza a los trabajadores de la tierra. Propuso impulsar nuevas formulas y proyectos de inversion por parte de las once organizaciones que conforman el CAP, a fin de generar empleos e ingresos para sus agremiados. (Notimex). .