SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EL DOLAR, EN 6.33 NUEVOS PESOS CABEZA: Descenso generalizado en Cetes; tasa lider en 47% de rendimiento SECUNDARIA: Segundo avance consecutivo en la BMV: 0.41% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Nuevamente, las tasas de interes registraron un importante decremento al descender entre 3.27 y 5.24 puntos porcentuales, con lo que la tasa lider, es decir, Cetes a 28 dias, pagara 47 por ciento, informo Banco de Mexico (Banxico). Por su parte, por segundo dia consecutivo en esta semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro aumentos en su principal indicador, ahora de 0.41 por ciento, para situarse en los mil 983.77 unidades. El dolar al menudeo en bancos y casas de cambio se vendio en 6.33 nuevos pesos, o sea, dos centavos menos que la vispera, mientras que el dolar al mayoreo o interbancario concluyo con una cotizacion de 6.18 pesos. Durante la subasta semanal de Cetes, la tasa de interes a 28 dias descendio 5.24 puntos porcentuales, en tanto que a 91 dias de plazo la baja fue de 3.87 puntos, para fijar su redito en 47.14 por ciento. A 182 dias la contraccion fue de 3.32 puntos y otorga un rendimiento a partir de hoy de 46.29 por ciento anualizado. En la sesion bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas ascendio a 55 millones de papels con un importe por 480.2 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 97 emisoras. De estas, 44 aumentaron de precio, 30 bajaron y las 23 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas fueron CMA *3, con 17.14 por ciento; GND *, 9.87, y Gserfin *BCP, con 5.77 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a Gserfin *ACP, con 14.40 por ciento; GFcrece *BCP y LCP, ambas con 10.00 por ciento. Los indices sectoriales registraron un comportamiento mixto, pues mientras que el sector mas beneficiado fue la industria de la construccion, con un avance de 2.41 por ciento, el mas perjudicado fue varios, con un retroceso de 0.41 por ciento. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L, con 11.7 millones de papeles, seguida por GFB *B con 8.9 millones de documentos. Mas de 1,050 restructuraciones con Udis: Banamex A su vez, Banamex informo que a la fecha se han restructurado creditos en mas de mil 50 casos, que representan un importe superior a 2 mil 500 millones de Udis. En las 40 plazas mas importantes del pais se han firmado convenios con empresarios medianos y pequenos de distintos sectores industriales, entre los que se encuentran: transportes, alimentos, automotrices, hotelero, grafico, agropecuario, zapatero, textil y otros. Cabe recordar que desde el pasado 20 de mayo el Banco Nacional de Mexico inicio el Programa de Apoyo Empresarial que, con ayuda del gobierno federal y de Banxico, permite ofrecer a las empresas y personas fisicas con actividad empresarial la posibilidad de restructurar sus creditos a traves del sistema de Unidades de Inversion (Udis). El objeto del progrma es ayudar a empresarios con problemas de liquidez a destinar menos recursos para el pago de los creditos a fin de que puedan mantener y reforzar su operacion actual. .