SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: En el Museo de Arte Moderno CABEZA:Elias Canetti entre fuegos, podere y masas CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Reminiscencias e imagenes sobre la obra de Elias Canetti se trasladan a lenguaje plastico en la muestra Fuego, masa y poder, exposicion colectiva en que participan nueve artistas para conmemorar el primer aniversario luctuoso del escritor bulgaro autor de El fruto del fuego, la cual se inaugura manana jueves en el Museo de Arte Moderno. El interes por presentar una exhibicion en homenaje a Canetti no es nuevo, sin embargo, la coyuntura del primer aniversario luctuoso del escritor provee la ocasion adecuada para su celebracion, expuso Teresa del Conde, directora del MAM. Fernando Solana, subdirector de dicho recinto artistico, explico la razon que anima este homenaje: "Cualquier similitud o semejanza entre sus advertencias y analisis, y la tragedia politica y social mexicana no es una casualidad; en la larga lista de pensadores y artistas que durante la modernidad se han empenado en la creacion de un nuevo paradigma, no excluyente, de racionalidad y emocion que nos saque con bien a las sociedades humanas de estos, nuestros tiempos catastroficos, Elias Canetti ocupa un lugar central". Teresa del Conde anadio que cuando se penso en la muestra se tuvo mucho cuidado en invitar a artistas que trabajaran con instalaciones, ya que la escritura de Canetti no se presta a contar historias sino que "esta cargada de aspectos visuales que en conjunto forman un arsenal simbolico integrado por pocos elementos: el combate incesante con la muerte; el fuego que es destructor y purificador capaz de integrar la masa como antonomasia. Lo que cada uno de los participantes ha concretado no tiene que ver, en a bsoluto, con la ilustracion ni con los aspectos narrativos en la obra de Canetti." En relacion a su participacion en esta muestra, la artista e investigadora de la Universidad Autonoma Metropolitana, Maris Bustamante, explico: "Visualize mi instalacion con el nombre de Extiendeme la alfombra, con esa intencionalidad fonetica porque asi imagino que el lider politico nos ve a todos. La cultura de masas, pueblo, ciudadania, personas, etcetera, no somos mas que un adorno para los pies del que maneja su discurso de propaganda. Siempre ha sido peligroso hablar del poder, sobre todo del p olitico, y creo que la coartada de Canetti es muy bonita para poder hablar del poder politico." Bustamante agrego que la exposicion en el MAM de estos trabajos de critica hacia el poder y quienes lo detentan es "un acto de audacia y valentia porque estamos trabajando de una discusion no iniciada, menos terminada y agotada sobre el poder. El libro Masa y poder de Canetti, que salio a la luz hace 35 anos y que ve a los hombres como animales politicos, tiene mucho que decir todavia." Por su parte, Eloy Tarsicio menciono que su obra esta permeada por la experiencia personal en cuya formacion los trabajos de Canetti ocupan un lugar preponderante y dijo: "Un artista va a poder hablar mejor de si mismo que de los demas, para mi ha sido una gran sorpresa que al reencontrarme con algunas lecturas de Canetti y al descubrir otras, el descubrir algunos aspectos de mi cotidaneidad que estan ligados muy estrechamente al poder y principalmente a un poder que siento, gracias a Canetti y a lo que el describe como actos de poder, a una paranoia y a una mania de creerse grandioso sobre los demas. Pienso que el hombre se somete por miedo a la esclavitud, en ese sentido creo que estoy envuelto, estoy amarrado entre el sometimiento y el designio del poder." .