SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 CABEZA: Ley de Participacion Ciudadana CREDITO: LUIS LARA TAPIA* ENTRETEXTO: La conducta de los partidos "abandonadores" prueba que no es posible confiar en la eleccion manejada por partidos que demuestran cotidianamente su inmadurez Sin duda alguna, la aprobacion de la Ley de Participacion Ciudadana en la ARDF dejo de manifiesto varias cosas, algunas positivas y otras bastante negativas. En efecto, despues de mas de cinco horas de debate y de haberse aprobado un alto porcentaje de las proposiciones de los partidos de oposicion (70 por ciento), estos, PAN, PRD, PT y PVEM, decidieron abandonar el recinto en forma intempestiva en virtud de que al decir de Altamirano Dimas, vocero de la oposicion, "para no avalar un serio atropello a los derechos de la ciudadania y de los partidos politicos". Nos gustaria saber en que consiste el "atropello a la ciudadania", cuando precisamente la aprobacion de la ley abre mas espacios a la participacion ciudadana, un hecho que tendra profundos efectos positivos en un pais donde el abstencionismo electoral tradicional constituye uno de los aspectos mas problematicos, precisamente para el avance democratico. En una sociedad acostumbrada a pertenecer a instituciones como la escuela, los sindicatos, la religion, etc., pero en las cuales no se participa, una ley del tipo de la aprobada tiene una profunda trascendencia, como se vera a futuro, ya que modificara los habitos electorales de los ciudadanos. ¨Quien mas que ellos son los protagonistas en las elecciones? La ley por lo tanto inducira a mas participacion de los mismos. Ellos (los ciudadanos) propondran a sus propios consejeros ciudadanos y habran de constitu ir un grupo independiente de cualquier faccion partidista, esto es, no necesitaran mediadores politicos para expresarse, y por lo tanto no necesitaran recibir consignas de nadie que no sean ellos mismos, en sus decisiones, como ha sido hasta ahora. Evidentemente la aprobacion de la ley, que quedo en manos de un unico partido, el PRI, constituye uno de los acontecimientos mas importantes de la semana en materia politica. Esta aprobacion reintegra a este partido parte del prestigio perdido al aprobar el aumento al IVA. Asi como entonces lo criticamos por una aprobacion que no considero de manera discriminada la aplicacion a diversos articulos, ahora no tenemos mas que felicitarlos por una decision, que como hemos indicado tendra una gran trascendencia p ara bien de la democracia en nuestro pais. Y es que existen muchas confusiones alrededor del tema. Altamirano Dimas siempre ha considerado equivocadamente, que la democracia la construyen los partidos politicos, olvidandose de una nocion elemental; la democracia la realizan en el nivel practico, los ciudadanos, y nadie mas. Es mas, la idea misma de democracia es consubstancial al ejercicio del poder del ciudadano, y no de los organismos politicos, aunque eventualmente estos se constituyan en vehiculos para este fin. De igual manera, la Reforma Polit ica la realizan en ultima instancia los ciudadanos, ya sea a traves o no de los partidos politicos. Otro punto significativamente positivo es que esta ley abrira los espacios a una mayor y ejemplar pluralidad. La idea importada de una democracia derivada de un supuesto bipartidismo constituye solamente una abstraccion donde se esconde un profundo y autoritario sistema de control de grupos. La realidad social es innegable y naturalmente plural en virtud de su composicion "real". No es posible concebir en un mundo moderno, la idea de sistemas politicos homogeneos, invariables, donde solamente dos grupos dis puten el poder. En realidad, los hechos que se llevaron a cabo en la ARDF el dia de la aprobacion, particularmente los referidos al abandono del recinto por parte de los partidos de oposicion, justifica ahora mas que nunca que la eleccion de consejeros ciudadanos este en manos de los propios ciudadanos. La conducta mostrada por los partidos "abandonadores" (de sus responsabilidades) demuestra que no es posible confiar en la eleccion manejada por partidos que demuestran cotidianamente su inmadurez. El ciudadano comun y corriente ya esta harto de oir todos los dias las disputas partidistas, en un tiempo que deberia dedicarse a buscar soluciones a los problemas de la ciudad. En realidad se salieron, considerando que los nuevos consejeros no podran ser manipulados por ellos, ya que no perteneceran a sus respectivas huestes. Son ademas "chambas" perdidas. Pero lo mas importante es que emergera una nueva fuerza mas limpia y transparente, mas autentica y por lo tanto mas democratica. De aqui sacamos una conclusion: La politica es algo demasiado importante como para dejarselo a los politicos. Bien por la aprobacion. Bien por la sociedad civil. * Investigador en psicologia social y dinamica de la UNAM. .