SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: URGE PERFECCIONARLA, RECONOCE ESPINOSA ARANDA CABEZA: Suspender la alarma sismica, pide el PRD; pese a fallas, hay que mantenerla: PRI CREDITO: MARTIN CHACON Y ARMANDO ALCANTARA Mientras que la presidenta de la Comision de Proteccion Civil de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), la perredista Estrella Vazquez Osorno, demando ayer la suspension del Sistema de Alerta Sismica (SAS) durante este ano, hasta lograr su perfeccionamiento, el director general del Centro de Instrumentacion y Registro Sismico (Cires) del SAS, Juan Manuel Espinosa Aranda, admitio que el sistema ha fallado en cinco ocasiones, pero que es la unica opcion para prevenir desastres ocasionados por movimientos teluricos. Por su parte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, Roberto Campa Cifrian, manifesto que pese a las fallas del SAS es necesario mantener un esfuerzo para contar con un mecanismo que eventualmente pueda permitir que salvemos muchas vidas en el Distrito Federal. Agrego que es conveniente buscar los mecanismos para perfeccionarla, porque su utilidad puede ser significativa. "Si yo fuera quien tuviera que tomar la decision -dijo-, mantendria el esfuerzo a pesar de la critica, con tal de tener esa posibilidad de salvar vidas". El SAS, dijo Vazquez Osorno, debe ser perfeccionado para tener la certeza de que solo se activara cuando realmente exista un temblor mayor de seis grados en la escala de Richter. Lo anterior permitira "ver si es adecuado y puede seguir utilizandose", indico en entrevista en la sede de la ARDF. Luego de reconocer que el SAS es un instrumento de prevencion util para la poblacion de la ciudad de Mexico, manifesto que los diversos errores que ha tenido requieren de "una revision minuciosa en la que se llegue a la perfeccion", a fin de evitar "que la poblacion sea presa de una angustia sin razon". Anuncio que la comision a su cargo se reunira con autoridades de la Direccion de Proteccion Civil, la Secretaria de Obras del DDF e investigadores que estan a cargo de la Alerta Sismica, a quienes les solicitaran una explicacion sobre las fallas en cuestion, ademas de que les propondran realizar una consulta con los radioescuchas. En ella se les debe preguntar "si debe continuar o suspenderse ese mecanismo de prevencion". Anadio que la protecion civil requiere de una ley que perfeccione el reglamento actual y que pueda mejorar los consejos de proteccion civil del Distrito Federal, y programas de la admistracion publica que minimicen los riesgos que existen en la ciudad. En tanto, el director general del Cires, Juan Manuel Espinosa Aranda, manifesto que el SAS no debe desaparecer porque es la unica opcion para prevenir a la poblacion de la ciudad de Mexico sobre desastres sismicos y reconocio que se han detectado cinco fallas desde que se establecio, en agosto de 1991. Anadio que tres de estas fallas se debieron a problemas tecnicos. Comento que desde su instalacion el SAS ha tenido un costo de cinco millones de nuevos pesos, y que su mantenimiento implica un gasto de un millon de nuevos pesos por ano. Desde 91, indico, se han detectado 270 sismos de diversa magnitud, pero solo 24 de ellos fueron de la intensidad suficiente para activar la alerta. Comento que el SAS no es suficiente para prevenir los desastes sismicos, sino que se requiere de buenas estructuras en los inmuebles que existen en el Distrito Federal y fortalecer entre la ciudadania una cultura de proteccion civil. Trascendio que por acuerdo del regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, el SAS quedo sujeto a la revision de sus instumentos de medicion que operan en 12 estaciones de campo -separadas entre si 25 kilometros-, el equipo electronico y el sistema de comunicaciones. Ello debido a que la alerta sismica se ha "disparado" en dos radiodifusoras en los ultimos 15 dias: el 31 mayo de mayo pasado y este lunes. .