SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CABEZA: La transicion civilizada hacia la democracia, motivo de su creacion CREDITO: El Grupo San Angel surgio en junio de 1993, al unirse politicos, empresarios, funcionarios e intelectuales que tenian ideas afines sobre el criterio de que hay que buscar la transicion a la democracia, en visperas de las comicios presidenciales del ano pasado. Aunque nunca se fundo, porque no tiene una estructura formal, desde su creacion busco evitar lo que entonces veia como una posible confrontacion, el "choque de los trenes", y llegar de forma pacifica y ordenada a las elecciones. La iniciativa para que surgiera el Grupo San Angel fue encabezada por el ex priista y asambleista Demetrio Sodi de la Tijera; el ex gobernador priista de Tabasco y ex director del IEPES, Enrique Gonzalez Pedrero; el ex delegado en Azcapotzalco, Luis Martinez Fernandez, y los escritores Jorge Castaneda y Carlos Fuentes. En una de sus primeras reuniones fue invitado el ex regente y ex comisionado para la paz en Chiapas, Manuel Camacho Solis. En busca de un clima de concordia y civilidad en las elecciones del 21 de agosto de 1994, el Grupo San Angel se reunio con los tres candidatos presidenciales de los principales partidos politicos: Ernesto Zedillo Ponce de Leon, del PRI; Diego Fernandez de Cevallos, del PAN, y Cuauhtemoc Cardenas Solorzano del PRD, recordo el industrial Francisco Cano Escalante, quien pertenece al grupo cordinador de esta organizacion. Dichos abanderados firmaron a principios de 1994 los "20 Compromisos por la Democracia", informo Demetrio Sodi, quien afirmo que desde entonces el Grupo San Angel ha retomado la tarea de seguir con la transicion a la democracia. Agrego que ahora la agrupaacion buscara tener reuniones con los presidentes de los partidos politicos, funcionarios y secretarios responsables de los aspectos politicos y economicos, "para ver como recogen nuestras propuestas". En agosto pasado se retiraron el escritor Jorge Castaneda; la ex delegada en Miguel Hidalgo, Margarita Gonzalez Gamio; la ex secretaria general del SNTE, Elba Esther Gordillo, y Luisa Maria Leal. Ello al manifestar que el grupo "ya habia cumplido sus propositos". En el mismo participan, ademas de consejeros ciudadanos, 65 politicos, intelectuales y empresarios, entre ellos Carlos Fuentes, Lorenzo Meyer, Graco Ramirez, Jose Agustin Ortiz Pinchetti, Santiago Creel Miranda, Alejandro Aura, Miguel Alvarez Gandara, David Ibarra, Maria Emilia Farias, Arturo Gonzalez Cossio, Julio Fesler, Nestor de Buen, Guadalupe Loaeza y Elena Poniatowska, entre otros. El grupo coordinador, que se rota cada tres meses, esta integrado por Ricardo Garcia Saenz, Amalia Garcia Medina, Demetrio Sodi de la Tijera, Enrique Gonzalez Pedrero, Francisco Cano Escalante y Antonio Zarate. Cabe senalar que la ultima aparicon publica del Grupo San Angel se dio hace cinco meses, cuando dieron a conocer "La hora de la democracia IV". .